poster Vídeo
Joan Ribó porta la Senyera rodeado de un fuerte dispositivo policial - mikel ponce
9 d'octubre

Ribó «blinda» la procesión cívica del 9 d'Octubre ante el temor de incidentes

El alcalde de Valencia recorre las calles de la ciudad entre silbidos y abucheos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La procesión cívica del 9 d'Octubre se ha desarrollado este año con una fuerte presencia policial durante todo el recorrido de la Real Senyera por las calles del centro de Valencia por el temor a incidentes.

El alcalde de la ciudad, Joan Ribó, ha recibido abucheos, insultos y críticas pidiendo su dimisión y recordándole su condición de «defensor» del catalanismo, aunque también gritos de apoyo al son de «alcalde». De hecho, se han producido enfrentamientos verbales entre miembros de Compromís, el Grup d'Acció Valencianista (GAV) y el partido Som Valencians.

En el aspecto reivindicativo, también ha destacado un grupo de extrabajadores de RTVV que han reprochado, al paso de los políticos, su «falta de soluciones» ante la reapertura del ente.

La Real Senyera, que cada año preside la Procesión Cívica del 9 d'Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, ha bajado este año desde el balcón principal del Ayuntamiento de Valencia acompañada por el disparo de salvas y la melodía de la «Marcha de la Ciudad», que ha sonado en lugar del himno nacional. Una vez bajada la enseña y cumpliendo la legislación, han sonado los himnos de Valencia y de España, que se ha interpretado de nuevo en la ofrenda floral realizada en el Parterre.

La Procesión Cívica se ha iniciado a las 12.00 horas como es tradicional y en esta ocasión ha cambiado su recorrido, ya que ha salido como es habitual desde la Plaza del Ayuntamiento, pero ha llegado al Parterre sin entrar a la Plaza de la Reina ni a la Catedral, donde se celebra el Te Deum, un acto religioso de acción de gracias.

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha sido su portador, acompañado por concejales de todos los grupos políticos del consistorio de manera paritaria.

Para la tarde, como cada año, está prevista la tradicional Entrada de Moros y Cristianos, que comenzará a las 17.00 horas desde la Glorieta y pasará por las calles de la Paz, San Vicente, plaza del Ayuntamiento y Marqués Sotelo. Como novedad no se solapará con la Dançà Popular, dado que se ha trasladado al día anterior.

Ver los comentarios