Imagen del despacho del alcalde de l'Alcora con la bandera de España oculta tras una cortina
Imagen del despacho del alcalde de l'Alcora con la bandera de España oculta tras una cortina - ABC
POLÍTICA

El Gobierno advierte a los alcaldes de Compomís de que ocultar la bandera de España es ilegal

El delegado del Ejecutivo en la Comunidad Valenciana remite una misiva a los ayuntamientos para que respeten la legalidad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ni detrás de las cortinas, ni oculta, ni essondida. La bandera de España debe ocupar un lugar preferente en los ayuntamientos. El delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Moragues, ha advertido a los ayuntamientos de que la Ley obliga a que la bandera de España ondee en los consistorios y ha asegurado que no consentirá "el desprecio de los representantes públicos a la simbología constitucional".

El Gobierno sale así al paso ante la actitud de algunos alcaldes valencianos, especialmente de Compromís, respecto a las señas de identidad.

Moragues ha remitido una circular a todos los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana en la que les recuerda que según la Ley 39/1981, la bandera de España debe ondear en el exterior y ocupar un lugar preferente en el interior de todos los edificios y establecimientos de la Administración municipal del Estado.

Además, la carta recuerda que el artículo 85.2 del Real Decreto 2568/1986 establece la obligación de que la efigie del Rey se coloque en un lugar preferente del salón donde se celebren las sesiones del pleno del Ayuntamiento.

Con este escrito, Moragues insta a los consistorios a cumplir que se cumpla la ley en cuanto a simbología se refiere, después de las diferentes consultas que ha recibido la Delegación del Gobierno al respecto por parte de algún ayuntamiento tras las informaciones de que en alguno se ha retirado la bandera de España.

Según ha informado la Delegación del Gobierno, Moragues ha asegurado que van a "velar por el respeto de los símbolos del Estado, ya que no se puede consentir el desprecio de determinados representantes públicos a la simbología constitucional".

" Algunos políticos se dedican a hacer políticas de gesto y apuestan por la división y el enfrentamiento y no por la unión", ha añadido.

Según Moragues, "se trata de que todos velen por la unidad e integridad de España desde una concepción que tenemos los valencianos, que nos sentimos valencianos y españoles y rechazamos cualquier proyecto rupturista e independentista".

Lo que revela "este tipo de gestos" es, a su juicio, "una idea de separación, de ruptura de la Constitución y de proyecto común que es España".

Ver los comentarios