poster Vídeo
Puig, Morera y Oltra, este jueves en el pleno de las Cortes Valencianas - SOLSONA/PONCE
PACTOS POSTELECTORALES

Los líderes de PSPV, Compromís y Podemos sellan el pacto por la Generalitat

El tripartito rubrica el acuerdo para aplicar un programa común a la espera de definir los miembros del nuevo gobierno

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Comunidad Valenciana será gobernada por un tripartito de izquierdas. Salvo nuevas sorpresas (el miércoles los partidos de izquierdas se cruzaban insultos y este jueves han votado juntos en la constitución de la Mesa de las Cortes Valencianas) ya no hay marcha atrás.

El PSPV-PSOE, Compromís y Podemos han alcanzado un acuerdo programático para facilitar un gobierno de izquierdas en la Comunidad Valenciana, que será firmado esta tarde por las tres formaciones en el jardín Botànic de Valencia, según han anunciado fuentes de la negociación.

El PSPV plantea dos condiciones para el acuerdo: que su líder sea el presidente de la Generalitat y que en los ayuntamientos sean alcaldes los dirigentes de la fuerza de izquierdas más votada.

El acuerdo será rubricado a las cinco de la tarde por el secretario general del PSPV-PSOE y candidato a la Presidencia de la Generalitat, Ximo Puig; la candidata de Compromís, Mònica Oltra, y el secretario general y candidato de Podemos, Antonio Montiel.

El anuncio de esta firma llega poco después de que Puig haya afirmado en los pasillos de Les Corts, tras la sesión constitutiva de la novena legislatura, que se retoman las negociaciones con Compromís para intentar pactar el Gobierno de la Generalitat y gobiernos locales de la Comunitat Valenciana.

El PSPV, Compromís y Podemos anunciaron el lunes por la noche que habían cerrado un acuerdo de políticas sociales que debería cumplir el futuro gobierno de izquierdas en la Comunitat, si bien al día siguiente el PSPV suspendió las negociaciones con Compromís y no llegó a presentarse públicamente el documento, lo que estaba previsto hacer el miércoles una vez se cerraran los flecos.

El anuncio se produjo tras la segunda reunión de la comisión creada por las tres formaciones para tratar de alcanzar un acuerdo para el Gobierno de la Generalitat en aspectos como un plan de choque contra la pobreza, la lucha contra la corrupción, el cambio de modelo productivo, la financiación autonómica y el impulso de los servicios públicos, los conocidos como los cinco ejes básicos.

Ver los comentarios