política

Asociaciones catalanistas piden un gobierno de izquierdas en la Comunidad Valenciana

Una veintena de organizaciones, entre ellas ACPV, firman un manifiesto a favor del tripartito

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una veintena de organizaciones, asociaciones y sindicatos ha firmado un manifiesto a favor de un nuevo gobierno valenciano plural de izquierdas que asuma la transparencia y la participación ciudadana como principios.

En el documento también han reclamado un ejecutivo inclusivo y con capacidad para convertir la diversidad en riqueza, según ha informado Acció Cultural del País Valencià en un comunicado.

Ese gobierno debe apostar por el pacto, el diálogo y el consenso y debe terminara con la vieja política de acuerdos a espalda de la sociedad.

Los firmantes entienden que, debido al resultado electoral, los partidos políticos deben centrarse en la Comunitat como el marco de negociación, diálogo y consenso para la constitución del nuevo gobierno, un "autogobierno", han señalado, que se debe tanto reivindicar como practicar.

Las asociaciones y colectivos se enfrentan con "ilusión" a esta nueva etapa y han apuntado que "el País Valencià ha empezado su futuro" y que continuarán trabajando para que el cambio político que se ha producido se consolide y permite construir una sociedad más justa, democrática, igualitaria y libre.

En el manifiesto han recogido que la Generalitat se debe gobernar "en beneficio de la mayoría", con "la cultura de la honestidad" y con el recuerdo de que hay sectores sociales que padecen una situación de urgencia.

Los firmantes se han alegrado por el cambio en la Comunitat y se han felicitado por la oportunidad que ahora se ha abierto y por la "madurez" que han demostrado los valencianos a raíz del resultado de los comicios.

El nuevo Consell debe, además, entender la gestión pública desde la transparencia y la participación, tal y como han remarcado en el escrito.

El manifiesto lo han firmado organizaciones y asociaciones como Acció Cultural del País Valencià (ACPV), Associació Ciutadania i Comunicació (ACICOM), Ca Revolta, Comissions Obreres del País Valencià (CCOO-PV), Comité d'Empresa de RTVV y Confederació Gonzalo Anaya (FAPA Castelló Penyagolosa, FAPA València i FAPA Enric Valor d'Alacant).

También se han unido la Federació de Dones Progressistes de la Comunitat Valenciana, Federació d'Escola Valenciana, Intersindical Valenciana, La Unió de Llauradors i Ramaders, MESAV (Mesa Sectorial de l'Audiovisual Valencià), Per l'Horta y Plataforma d'Iniciatives Ciutadanes (PIC) d'Alacant.

Otros colectivos que se han unido son Plataformes en Defensa de la Llei de la Dependència del País Valencià, Salvem el Cabanyal, Unió General de Treballadors del País Valencià (UGT-PV), Valencians pel Canvi y Xarxa d'Entitats del País Valencià.

Ver los comentarios