Javier Amoedo, durante un momento de la entrevista
Javier Amoedo, durante un momento de la entrevista - ana m. díez
entrevista

«Las discrepancias que pueda tener con los políticos no me dan ningún disgusto»

Javier Amoedo cumple en noviembre diez años ante el Procurador del Común

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

-¿La independencia que se le presupone le da muchos disgustos con los políticos que gobiernan las instituciones?

-Las discrepancias que yo pueda tener con ellos o ellos conmigo no me dan ningún disgusto. Es una cosa que entra dentro de lo normal. Lo que sí que me produce disgusto es cuando coartan la posibilidad de que desarrollemos nuestro trabajo. Me molesta que impidan nuestro trabajo, pero me molesta aún más que con ello vulneren los derechos de los que han puesto a los alcaldes en su puesto.

-¿Le siguen haciendo poco caso?

-Las consejerías y los ayuntamientos «fuertes» por regla general contestan. Son los pequeños los que son más reacios, aunque a veces es la falta de medios -en ayuntamientos pequeños y juntas vecinales- la que les impide dar una respuesta.

Aun así en estos últimos años ha mejorado mucho el nivel de respuesta. Este ejercicio creo que son 38 las administraciones que aún no nos han contestado.

-¿Hay que dar nuevos pasos para conseguir que las administraciones respondan? Podemos apuesta por «reprobar» a los que incumplen…

-Nos gustaría que fueran los propios partidos políticos los que pidieran o recomendaran a los alcaldes de los ayuntamientos de su signo que contesten siempre al Procurador del Común para que no se vulnere el derecho del ciudadano.

-¿Sería partidario de que las quejas y las resoluciones que emite fueran vinculantes?

-Creo que sería dar un poder excesivo a la institución, que está extendida prácticamente por todo el mundo y que en todas partes emite resoluciones que no son vinculantes. Lo que es verdaderamente importante es que las que se aceptan se cumplan. Nuestro grado de aceptación es elevado y oscila entre el 75 y el 80%.

-¿Cree que la falta de mayoría absoluta del PP obligará a atender mejor sus recomendaciones?

-La Junta siempre nos ha contestado y si alguna vez no han aceptado nuestras resoluciones han expuesto sus motivos.

-¿Qué futuro ve a sus últimas reclamaciones?

-La petición de gratuidad de la vacuna del neumococo para los nacidos antes de este año se produce porque estamos totalmente en contra de las medidas adoptadas en este sentido por la Consejería de Sanidad, ya que creemos que producen una situación de desigualdad y unos agravios comparativos tremendos. No puede ser que si un bebé nace el 31 de diciembre de 2014 no tenga ningún derecho y si nace el 1 de enero de 2015 tenga todas las vacunas gratuitas. Esto no es fácil de entender y sí fácil de solucionar. Pedimos que todas las vacunas que se suministren en 2015 independientemente de la fecha de nacimiento del bebé sean gratuitas y si alguien ya ha pagado vacunas que se le reintegre el dinero. En lo que se refiere a la reclamación de una mejora en el sistema de concesión de ayudas al alquiler tenemos el conocimiento de que una de las consideraciones que hicimos -pedíamos una convocatoria rápida y urgente para aquellas personas que no participaron en la anterior porque se les exigían unos ingresos mínimos- se ha tenido en cuenta y en la referente a que la Renta de Ciudadanía sea compatible con otras ayudas hay que decir que hay casos que nos parecen totalmente inaceptables. Hay que revisarlos y no denegarla sin más porque se perciban otras ayudas.

Ver los comentarios