La consejera canaria de Sanidad, Brígida Mendoza
La consejera canaria de Sanidad, Brígida Mendoza - efe
sociedad

Diputados a la gresca a cuenta de un debate «por error» sobre las listas de espera en la sanidad canaria

La cascada de ofensas arrancó después de que la popular Mercedes Roldós aludiera a los «problemas» de Brígida Mendoza para leer, y de criticar a nacionalistas y socialistas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El diputado del grupo Nacionalista José Luis Perestelo reconoció que por error se mantuvo para este miércoles en comisión parlamentaria la comparecencia de la consejera de Sanidad, Brígida Mendoza, para hablar de las listas de espera, durante cuyo debate se produjo algún insulto y ofensa entre los diputados.

La comparecencia de la consejera la había solicitado José Luis Perestelo para que Brígida Mendoza hablase de la evolución de las listas de espera del primer semestre de este año, y sus primeras palabras fueron para reconocer que se debía a "un error" porque ya se había producido ese debate en el anterior pleno parlamentario, pero la petición se mantuvo.

Brígida Mendoza reiteró que con los datos del primer trimestre de este año se puede decir que el Gobierno de Canarias "cumple con una resolución del debate del estado de la nacionalidad para reducir las listas de espera".

Los insultos y ofensas se produjeron después de que la diputada del grupo Popular y exconsejera de Sanidad, Mercedes Roldós, se refiriese a los "problemas" de Brígida Mendoza para leer durante la comparecencia, y criticara las palabras de los diputados socialista y nacionalista.

El PSOE achaca la tensión al uso de las listas en la «disputa política»

El diputado del grupo Socialista Jesús Morera dijo que si existiera suficiente "sosiego" y no se utilizasen las listas de espera en la "disputa política" sería conveniente que en el Parlamento de Canarias se crease una subcomisión para hablar en profundidad de esta cuestión.

Jesús Morera opinó que "las peonadas" que se utilizaron en algunos momentos para reducir las listas de espera no funcionaron lo suficiente y reconoció que quienes propusieron ese sistema lo hicieron con "buena intención".

El diputado socialista también puso en duda los planes de choque, para plantear que se adopten medidas a largo plazo. Morera reconoció que terminar con las listas de espera de forma completa tal vez no sea posible y opinó que en esa tarea quizás no se ha implicado "lo suficiente" tanto al personal sanitario como a los usuarios.

Poner dinero no es suficiente

A juicio de Jesús Morera aumentar la cantidad de dinero "no es la única solución", por lo que insistió en que hace falta mejorar la gestión.

La diputada del grupo Popular Mercedes Roldós dijo que en su partido esperaban "esperanzados" que la consejera presentase "algo, en lugar de leer con dificultad y repetir una y otra vez la normativa" que hay desde hace once años.

Mercedes Roldós señaló que desde que Brígida Mendoza llegó al gobierno regional "de la mano" de Paulino Rivero las listas de espera han aumentado y añadió que eso se puede comprobar al mirar los datos de junio de 2011 y el mismo mes de 2014.

La diputada del grupo Popular criticó que el PSOE diga ahora que no es partidario de los planes de choque cuando "aplaudió hasta con las orejas" el presentado por Paulino Rivero.

El diputado del grupo Nacionalista José Luis Perestelo criticó a Mercedes Roldós por hacer valoraciones sin escuchar a sus compañeros diputados y afirmó que con el actual PP canario es "imposible" dialogar, para sumarse a las reflexiones realizadas por el socialista Jesús Morera.

Brígida Mendoza indicó que ha sido criticada de forma "incansable" por el PP y se centró en decir que "los daños" al sistema sanitario de todas las comunidades autónomas se producen desde que en 2012 el Gobierno central ha realizado recortes.

Según Mendoza, el PP ha estado «callado con los recortes»

Según la consejera, es "curioso" que el PP ha estado "callado con los recortes" pero critica de forma "fácil y demagógica" que no bajen las listas de espera, y recordó que cuando Mercedes Roldós era consejera de Sanidad reclamaba al Gobierno estatal el conocido como 'déficit histórico'.

En el acalorado debate, el aludido diputado del grupo Socialista Jesús Morera terció que "pocos recursos tiene quien recurre al insulto y usted es así", dijo en alusión a Mercedes Roldós, quien replicó que "no ofende quien quiere sino quien puede", informó Efe.

Ver los comentarios