Imagen de César Sánchez durante la presentación del balance de los cien primeros días de la Diputación
Imagen de César Sánchez durante la presentación del balance de los cien primeros días de la Diputación - EFE
POLÍTICA

César Sánchez: «Si Rajoy tomase un café con cada votante, tendría mayoría absoluta»

El presidente de la Diputación de Alicante cree que su pacto con Ciudadanos puede servir «como ejemplo del próximo Gobierno»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, acude hoy a la provincia de Alicante, donde visitará Finestrat y Calpe. ABC anticipa un fragmento de la amplia entrevista que publicará el domingo con el presidente de la Diputación, César Sánchez, en la que analiza las expectativas electorales de su formación.

—¿Cómo ve las generales?

—El PP será el más votado. Estamos trabajando para tener una mayoría suficiente que nos permita gobernar, y la tarea los próximos dos meses es explicarle a los españoles que cogimos un país en bancarrota, que dimos la cara, que tomamos decisiones difíciles, y que lo hicimos pensando en dejar una situación mejor que la que encontramos. Y hoy España está poco a poco saliendo de la crisis.

—¿Es Rajoy el mejor candidato?

—Si Rajoy tuviese la oportunidad de tomarse un café con todos los que tienen derecho a voto en España, el PP sacaría mayoría absoluta. Rajoy representa el centro y la moderación que necesitan los españoles, y la mejor muestra es que ha recibido tanto por la izquierda como por la derecha. Frente al debate de la vieja y la nueva política, Rajoy representa a la buena política.

—¿Qué cree que pasará tras el 20-D? ¿Podrán pactar?

—El PP está preparado para gobernar en solitario y también con otras formaciones políticas. No hay ningún problema en consensuar decisiones, pactar y llegar a acuerdos sobre aquello que preocupa a los españoles. El PP es un partido dialogante, abierto al consenso, ya tiene experiencia en gobernar con pactos. La Diputación de Alicante es un claro ejemplo de lo que puede ser el próximo Gobierno.

—¿El escenario ideal sería llegar a un acuerdo con Ciudadanos?

—El escenario ideal es, primero, escuchar y respetar la voluntad de los ciudadanos, pensando en el interés general de España. Y llegar a acuerdos con aquellas formaciones con las que tengamos en común valores y principios.

—¿Cómo ve al PPCV e Isabel Bonig?

—Isabel Bonig tiene fuerza, discurso, y el apoyo de todo el PPCV para liderar el cambio que se va a producir dentro de cuatro años en la Generalitat.

—¿Cuatro años, o menos?

—Hay que ser respetuosos con los tiempos. Desde luego, a tenor de la crisis interna que sufre la Generalitat, con directores generales peleándose entre ellos, y las injerencias de Podemos, yo no descartaría elecciones anticipadas.

Ver los comentarios