Imagen del secretario general del PSPV, Ximo Puig
Imagen del secretario general del PSPV, Ximo Puig - ROBER SOLSONA
POLÍTICA

Los escándalos de alcaldes del PSPV desactivan el discurso de Ximo Puig

Los dirigentes locales socialistas lastran los postulados de su líder sobre la regeneración

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El goteo de casos de presunta corrupción y despilfarro de fondos públicos protagonizados por dirigentes socialistas ha torpedeado la estrategia del secretario general del PSPV, Ximo Puig. El también máximo responsable de Regeneración Democrática en la ejecutiva federal asiste con desagrado a casos como el del exalcalde de Bigastro Raúl Valerio, quien gastó 24.000 euros sin justificar con la tarjeta del Ayuntamiento de la localidad alicantina. El PP ya ha anunciado que llevará el caso a la Fiscalía Anticorrupción sin en el plazo de una semana Valerio no explica por qué, entre otros gastos, pagó más de quinientos euros por una comida con cargo a las cuentas del Ayuntamiento cuando ya había perdido las elecciones municipales.

Sin embargo, Puig no ha reprobado públicamente la conducta de sus compañeros de partido que, como el exalcalde de Alfafar Emilio Muñoz, quien bajó su mandato pasó como gastos de representación una mariscada para quince personas en Peñíscola

(a 147 kilómetros de la localidad valenciana) o un bolso de la firma Adolfo Domínguez.

La puntilla para el discurso contra la corrupción de Puig ha llegado esta misma semana con el procesamiento del alcalde de Montroi, Antonio Polo, por permitir la venta de viviendas ilegales a extranjeros en el municipio valenciano. El alcalde ha sido expedientado por el partido. El juez estima que los hechos investigados, sobre los hay cerca de 200 víctimas y que tiene entre los procesados al exalcalde del PP en la localidad, pueden ser constitutivos de delitos contra la ordenación del territorio; de cohecho; de prevaricación; de omisión del deber de promover la persecución de delitos; de deslealtad profesional; de estafa; de falsedad en documento público; de falsificación de certificación; y de intrusismo.

El PSPV soloha acordado medidas disciplinarias contra Polo (que está a un paso del banquillo), pero no contra Valerio (que se perfila como candidato a la Alcaldía de Bigastro) ni respecto a Eva Ruz, que encabezará la candidatura de los socialistas en Alfafar y que en la etapa en la que se produjeron los gastos denunciados por el PP era concejal de Economía.

Caja fija del Consell

El debate sobre el despilfarro en las arcas públicas en Ayuntamientos socialistas se solapa con las denuncias de la oposición respecto al uso de la caja fija de la Generalitat en la anterior legislatura, en una estrategia en la que Compromís ha tomado la delantera a un PSPV lastrado por sus propios casos. Al respecto, la consellera portavoz, María José Catalá, calificó algunos de los gastos denunciados por la oposición de «poco decorosos», pero recordó que en la actualidad ya no se producen. De hecho, el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, estableció un tope máximo de veinte euros para los menús de altos cargos.

Ver los comentarios