Trump intenta conseguir materiales médicos de países de Europa y Asia, incluida China

Las tensas relaciones con Pekín dificultan el envío de mascarillas requerido por el mandatario

Coronavirus en directo: últimas noticias y cifras de la crisis del virus Covid-19

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump EP

Ivannia Salazar

La crisis del coronavirus ha desatado una auténtica cruzada en el mundo por conseguir al menos tres cosas que ayuden a combatirlo: un tratamiento, una vacuna y los suministros médicos necesarios para hacerle frente. Y parece que Donald Trump está a la cabeza de esa búsqueda. Si hace unos días se conocía, gracias a una publicación del periódico Welt am Sonntag, que el presidente estadounidense había intentado convencer a unos laboratorios alemanes que avanzan en la investigación de una vacuna financiación a fondo perdido a cambio de derechos de patente, para garantizar el derecho exclusivo de la misma para el gigante norteamericano, ahora el británico The Guardian ha revelado que ha hecho lo mismo pero con la búsqueda de suministros médicos. Pese a que públicamente Trump ha defendido la fuerza de su país para luchar contra la pandemia argumentando que «nunca deberíamos depender de un país extranjero para nuestra propia supervivencia» y que «Estados Unidos nunca será una nación suplicante», por otro lado ha intentado que sus aliados europeos y asiáticos le vendan suministros, como kits de prueba y otros equipos médicos ante la escasez que sufre su país y la envergadura de la amenaza a la que se enfrenta.

Según la casa presidencial de Corea del Sur, el mandatario llamó este martes a su homólogo Moon Jae-in de forma urgente para preguntarle su podría suministrar algunos equipos médicos, tras elogiar la contención del virus que ha conseguido la nación, diciendo que su administración apoyaría la expotación de dichos productos en caso de que tenga un excedente interno. Y además algunas fuentes revelaron que un diplomático del Departamento de Estado pidió en un correo electrónico a algunas embajadas en Europa y Asia una lista de países que podrían vender «suministros y equipos médicos críticos» a los Estados Unidos, en el que decía que según sus necesidades «podría tratar de comprar muchos de estos artículos por cientos de millones» como por ejemplo ventiladores o kits de prueba, que escasean ahora mismo en todo el mundo ante la alta demanda. Justamente una de las fortalezas de Corea del Sur en la contención del brote ha sido su capacidad de realizar miles de pruebas en poco tiempo y justo al inicio de la epidemia, pero eso es difícil de replicar por la falta, entre otras cosas, de los reactivos necesarios para identificar la presencia del virus y los hisopos nasales que se utilizan para tomar las muestras.

Trump también estaría intentando importar mascarillas y equipos de protección desde China, pero es un momento complicado debido a las difíciles relaciones con el país.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación