Tras el Brexit, el futuro de Gibraltar pasa más que nunca por España

Cualquier decisión de la UE que afecte a la colonia británica deberá contar con el consentimiento de Madrid

Un residente británico en el aeropuerto de Gibraltar REUTERS

E. Serbeto

Dentro de la Unión Europea, Gibraltar había logrado las condiciones más parecidas a las de un territorio con una estructura política normal, manteniendo a la vez su atractivo como paraíso fiscal. Habían conseguido incluso el prodigio de poder votar como si fueran británicos de primera en las elecciones al Parlamento Europeo. La salida del Reino Unido de la UE, que es algo que no deseaban , les deja ahora en manos de la decisión de España. Fuentes gubernamentales españolas recordaban ayer en Bruselas que el acuerdo de Retirada pactado y que los británicos van a ratificar ahora, establece claramente que la UE ya no podrá tomar ninguna decisión que afecte a Gibraltar sin que esta tenga el consentimiento de España. Es decir, cualquier beneficio que se pudiera acordar en las negociaciones sobre las relaciones futuras con el Reino Unido ha de ser aceptado por España.

En consonancia con la situación que vuelve a adquirir la colonia británica, España podría aplicar las reglas generales de Schengen y convertir el trámite de atravesar la frontera en un proceso farragoso y desagradable como corresponde a un país tercero.

También pierde todo ese territorio la ambigüedad legal que le proporciona su conexión con el Reino Unido , entonces miembro de la UE. Su atractivo como paraíso fiscal o como parapeto para los negocios de las apuestas online se termina automáticamente puesto que pierde su acceso privilegiado al mercado único. El futuro dependerá de cómo se definan esas nuevas relaciones entre el Reino Unido y la UE. Para todo lo que se refiera a sus intereses en la Unión Europea, los gibraltareños tendrán que hablar primero con España.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación