Bernie Sanders, tras su victoria en la primaria de Wisconsin
Bernie Sanders, tras su victoria en la primaria de Wisconsin - AFP

Sanders gana una baza frente a Clinton con el escándalo de los «papeles de Panamá»

El candidato demócrata vaticinó hace cinco años el caso, al protestar por la firma de un acuerdo bilateral con el país centroamericano

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El candidato demócrata Bernie Sanders, que acaba de recortar en Wisconsin la ventaja que le lleva Hillary Clinton de cara a la nominación presidencial, contará a partir de ahora en su haber con el escándalo de los "papeles de Panamá". Un discurso suyo en 2011, que está teniendo mucha repercusión en la redes sociales, vaticinó que la firma del acuerdo bilateral entre Estados Unidos y Panamá -impulsado por la Administración Obama y firmado en 2012- iba a hacer mucho más difícil la búsqueda de las fortunas de norteamericanos en empresas pantalla de aquel país, para evitar pagos al fisco en EE.UU.

Una de las piezas clave del discurso radical de Sanders consiste precisamente en dotar a su país de instrumentos fiscales mucho más duros y estrictos para evitar el fraude al fisco por parte de los ricos y de las grandes empresas.

El texto más difundido del discurso de 2011 en el Senado de EE.UU. es este:

"El tratado de libre comercio con Panamá creará un obstáculo para que Estados Unidos investigue y procese a los paraísos fiscales abusivos e ilegales en ese país. De hecho, investigar casos internacionales de evasión de impuestos en Panamá sería una violación a este tratado, sujeto a multas internacionales.

En este momento, cuando tenemos una deuda nacional de más 14 billones de dólares y buscamos desesperadamente la manera de disminuir nuestro déficit, algunos creemos que sería buena idea deshacernos de estos paraísos fiscales que utilizan los ricos y las grandes corporaciones para esconder su dinero en el extranjero y así evadir impuestos. El tratado de libre comercio con Panamá hará aún más difícil cumplir nuestro objetivo".

Ver los comentarios