Rusia indemnizará a Navalni por su arresto en 2012, pero descarta apelar la sentencia de Estrasburgo

El opositor se enfrenta a cargos por difamaciones y calumnias contra un veterano de la Segunda Guerra Mundial

Alexei Navalni en la sede del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en Estrasburgo, Francia

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El disidente ruso, Alexéi Navalni , que hoy afronta un nuevo juicio, esta vez por «difamar» a una veterano de la II Guerra Mundial, se ha encontrado con que Rusia va a cumplir la sentencia emitida el 10 de noviembre de 2020 por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) y le va a indemnizar con la suma de 8.500 euros.

Navalni fue detenido durante una manifestación celebrada en 2012 en contra de la vuelta al Kremlin del presidente ruso, Vladímir Putin, y el TEDH dictaminó que se vulneraron sus derechos, sus libertades y fue privado de un juicio justo. Inicialmente, las autoridades rusas anunciaron que sería recurrida la sentencia, pero hoy se supo que ha habido un cambio de estrategia y no se producirá tal apelación. Navalni, por tanto, recibirá los 8.500 euros, aunque seguirá en la cárcel.

La sentencia dictada en noviembre es ya la tercera del TEDH dando la razón al principal líder opositor ruso: en 2017 y en 2019, también por decisiones judiciales «injustas y arbitrarias» adoptadas en las sucesivas penas de prisión menor que Navalni sufrió entre 2012 y 2013 y por el arresto domiciliario de 10 meses en 2014, que tuvo, según el TEDH «motivación política». Él y su hermano fueron reconocidos culpables de «estafa y blanqueo de capitales» en el caso relacionado con la firma Yves Rocher y condenados a tres años y medio de cárcel.

Aquella pena quedó en suspenso, pero, tras el regreso, el pasado 17 de enero, de Navalni a Rusia después de tratarse en Alemania del envenenamiento sufrido el pasado verano en la ciudad siberiana de Omsk mientras hacía campaña, la semana pasada se levantó la suspensión y el Tribunal Símonovski de Moscú ordenó que los dos años y ochos meses resultantes, después de quitar los 10 meses de arresto domiciliario, los pase confinado en una colonia penitenciaria.

Este fallo ha sido precisamente hoy recurrido por los abogados del líder opositor. Mientras se resuelve el recurso, deberá permanecer en los calabozos de la prisión moscovita de Matrósskaya Tishiná. Navalni fue detenido nada más poner el pie en Rusia y, desde entonces, han tenido lugar dos grandes manifestaciones, el 23 y 31 de enero, con un total de casi 11.000 detenidos en todo el país.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación