El presidente de Rusia Vladimir Putin
El presidente de Rusia Vladimir Putin - AFP

Putin ordena llevar a Kiev a los tribunales si no paga la deuda antes del domingo

«Tengo la impresión de que no pagarán, porque son unos estafadores. Y nuestros socios occidentales, en lugar de ayudarnos, nos ponen impedimentos para reclamar la deuda», apuntó Medvédev

Moscú Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó hoy a su Gobierno que demande ante la justicia internacional a Ucrania si ese país no abona antes del próximo domingo los 3.000 millones de euros que debe a Rusia.

« Presenten una demanda», ordenó Putin al ministro de Finanzas ruso, Antón Siluánov, quien advirtió al jefe del Kremlin de que las autoridades ucranianas no tienen intención de cumplir con sus obligaciones.

Poco antes, el primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, había tachado de «estafadores» a los dirigentes ucranianos y había asegurado tener la impresión de que Kiev no pagará a Rusia.

«Tengo la impresión de que no pagarán, porque son unos estafadores. Y nuestros socios occidentales, en lugar de ayudarnos, nos ponen impedimentos para reclamar la deuda», apuntó Medvédev en alusión al cambio normativo adoptado ayer por el FMI que permitirá a Kiev evitar la suspensión de pagos en caso de incumplir con Moscú.

A sólo cinco días del vencimiento de la deuda ucraniana con Rusia, el Fondo Monetario Internacional (FMI) resolvió cambiar su actual política de no tolerar atrasos a acreedores soberanos, una modificación que permitirá a Ucrania mantener el acceso a fondos del organismo si no hace frente al pago.

Ucrania se niega a devolver el dinero y exige a Moscú que se sume al acuerdo de reestructuración de deuda entre Kiev y sus principales acreedores extranjeros privados -cerrado en agosto y que incluye una condonación del 20 por ciento- y también amenaza con acudir a los tribunales si Rusia no acepta el ultimátum.

El Gobierno ruso, sin embargo, se niega a plegarse a las exigencias ucranianas y recuerda que no se pueden poner al mismo nivel los créditos privados y los concedidos por otros Estados.

En diciembre de 2013, Putin ordenó invertir en la deprimida economía ucraniana 15.000 millones de dólares, aunque Kiev solo llegó a recibir un primer tramo de 3.000 millones, ya que poco después la oposición europeísta derrocó al entonces presidente Viktor Yanukóvich y se hizo con el poder.

Ver los comentarios