La 'primaria popular' anuncia el hundimiento histórico de las izquierdas francesas

De los 466.895 militantes de izquierda inscritos en la «primaria popular», 392.738 (el 84,1 %) participaron finalmente, eligiendo a Taubira como la candidata mejor calificada, seguida de Yannick Jadot (ecologista), Jean-Luc Mélenchon

Carteles electorales de Christine Taubira, exministra francesa de Justicia AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Christiane Taubira , exministra de Justicia (socialista), ganó la tarde del domingo la «primaria popular» que debía nombrar un «candidato único» de todas las izquierdas, abriendo un nuevo frente de crisis de las izquierdas socialistas, comunistas y ecologistas, hundidas en la crisis más grave de su historia.

Ante el hundimiento electoral en la primera vuelta de la elección presidencial, anunciado por los sondeos, un voluntarioso equipo de militantes izquierdistas tuvo la idea de organizar una «primaria popular», en la que podrían participar militantes socialistas, comunistas, izquierdistas y economistas, con el fin de nombrar un candidato único de la izquierda.

De los 466.895 militantes de izquierda inscritos en la «primaria popular», 392.738 (el 84,1 %) participaron finalmente, eligiendo a Taubira como la candidata mejor calificada, seguida de Yannick Jadot (ecologista), Jean-Luc Mélenchon , Fabien Roussel, Anne Hidalgo, Charlotte Marchandisse, y Anna Agueb-Porterie. Los militantes izquierdistas solo debían dar su opinión sobre la capacidad o incapacidad de los candidatos.

Considerando que Taubira es la mejor candidata posible para «unir» a todas las izquierdas, la «primaria popular» abre un nuevo frente de descomposición política colectiva.

Un «proyecto común»

La ganadora se dice dispuesta a líderar un «proyecto común». Pero Anne Hidalgo (socialista), Jean-Luc Mélenchon y Yannick Jadot habían comenzado por rechazar el proyecto de un candidato o candidata común. Resultado práctico de la "primaria popular": las izquierdas francesas siguen hundiéndose en la crisis más grave de su historia.

Anne Hidalgo, la candidata socialista, apenas tiene un 2 o un 3 % de intenciones de voto, cuando Marine Le Pen y Valérie Pécresse, extrema derecha y derecha, tienen entre 17 y 18 %, en la primera vuelta.

Mélenchon, extrema izquierda, tiene un 8 o un 9 % de intenciones de voto en la primera vuelta, muy por detrás de Macron (24 %). Jadot, ecologista apenas tiene un 5,5 %.

A sesenta y ocho días de la primera vuelta presidencial, la «primaria popular» parece confirmar el hundimiento histórico de las izquierdas francesas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación