Macron se desmarca de Biden y no comparte la acusación de genocidio ruso en Ucrania

Desde Kiev, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, había saludado con entusiasmo la declaración de Biden denunciado el genocidio ruso: «Esas son las palabras de un verdadero líder»

Macron y Biden AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Emmanuel Macron no comparte con Joe Biden el calificativo de «genocidio» para definir el comportamiento militar de Vladímir Putin en Ucrania.

El presidente francés reafirma se solidaridad absoluta con Ucrania , insistiendo en la multiplicación de crímenes de guerra, cometidos por las tropas rusas. Por el contrario vuelve a distanciarse del lenguaje utilizado por el presidente de los EE. UU. para comentar la marcha de la ensangrentada tragedia ucraniana.

Desde Iowa, dejando en suspenso «el calificativo que decidirán los abogados», Biden declaró que, a su modo de ver, el comportamiento ruso en Ucrania «es o se asemeja mucho a un genocidio». A caballo entre la jefatura del Estado y la campaña de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, Macron ha matizado su posición personal, en unas declaraciones a France 2 (TV pública), afirmando, la mañana del miércoles: «Por mi parte, diré que Rusia lanzó de manera unilateral una guerra brutal . Han quedado establecidos los crímenes de guerra, cometidos por el ejército ruso. Ahora, es necesario encontrar a los responsables. Prefiero no utilizar la palabra genocidio. Esa palabra tiene un sentido. El pueblo ruso y el pueblo ucraniano son pueblos hermanos. Tengo dudas y reservas sobre una escalada verbal, inútil e improductiva».

Desde Kiev, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski , había saludado con entusiasmo la declaración de Biden denunciado el genocidio ruso: «Esas son las palabras de un verdadero líder».

Por segunda vez, en tres semanas, el presidente francés defiende una posición verbal menos agresiva que las posiciones personales del presidente de los EE.UU. que calificó a Putin de «carnicero» a finales de marzo. El departamento de Estado y Macron se apresuraron a matizar el calificativo. Macron explicó entonces la posición francesa de este modo: «Nosotros deseamos parar la guerra que Rusia ha lanzado contra Ucrania, sin hacer la guerra. Si deseamos conseguir ese objetivo debemos evitar la escalada, con palabras o con acciones».

Desde hace días, portavoces oficiosos de la presidencia y el gobierno ucranianos critican en términos apenas velados la posición de varios miembros de la Unión Europea (UE), calificada de «fofa», «débil», «insuficiente», cuando Kiev sigue reclamando ayudar militar más importante a todos los aliados trasatlánticos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación