Liberan al colaborador de ABC en Cuba

Jorge Enrique Rodríguez fue detenido el pasado domingo y tenía que ir a juicio el 8 de julio acusado de desacato a la autoridad

El periodista Jorge Enrique Rodríguez FACEBOOK
Susana Gaviña

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Ya está libre». Con esta breve frase, la hermana de Jorge Enrique Rodríguez, Yusimí, me comunicaba por whatsapp, a las 4 de la madrugada (hora de España), la liberación del periodista, colaborador de ABC. No más datos, pero sí lo más importante: después de cinco días detenido, acusado de desacato a la autoridad, era puesto en liberta el viernes por la noche con la obligación de presentarse este sábado por la mañana en la unidad de la Policía de Zanja, en La Habana. De momento no está claro si le han retirado los cargos.

En una primeras declaraciones para el Diario de Cuba, Rodríguez explicó cómo fue su detención, relacionada con la grabación de un incidente de la policía cerca de su casa. «Estoy grabando y, a los tres minutos, un policía me dice 'oye, dame acá el teléfono ese'».

Según Rodríguez, en ningún momento se resistió al arrestó, pero la versión de la policía difiere porque asegura que los increpó llamándoles «esbirros» y «que los maten», algo que el periodista niega haber realizado.

«Al otro día ya los cargos eran desacato, atentado, resistencia al arresto y daños a la patrulla ». El lunes, cuando lo trasladaron a Vivac, le informaron de que estaba acusado de «desobediencia".

En el momento de la liberación, la Seguridad del Estado aseguró a Jorge Enrique Rodríguez, según informa DDC, que no irá a juicio. Pero no se descarta que se le imponga una multa.

En un primer momento, la detención del periodista, colaborador de ABC, se la relacionó con la información y declaraciones que había hecho Rodríguez en relación con la muerte, a manos de la policía, de Hansel Hernández, bautizado como el George Floyd cubano. En un post en su página de FB, desmontaba la versión oficial ofrecida por el Ministerio del Interior cubano.

La liberación de Jorge Rodríguez se produce después de una intensa semana en la que ONGs, activistas y medios de comunicación presionaran para que fuera puesto en libertad. El propio periodista daba las gracias y reconocía, en un vídeo realizado tras su liberación, que esta había sido posible gracias a esta campaña. También acusaba a la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) de haber «inventado un proceso» contra él, algo que «es extensivo a la sociedad civil: activistas, periodistas, opositores...». Anunciaba, por último, que pronto volvería a estar a las redes sociales (la policía le quitó su móvil durante la detención).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación