El Gobierno de México pide perdón por detener durante cuatro años a un joven con discapacidad

A Arturo Medina Vela fue detenido por sustraer un vehículo, aunque no sabía conducir, y no se aportó una sola prueba en su contra

El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, durante el perdón público a Arturo Medina Vela Twitter

Borja Rama

Por recomendación de Naciones Unidas, el Gobierno de México acaba de formular el Primer Acto de Reconocimiento de Responsabilidad Internacional para Personas con Discapacidad. Así el Ministerio de Gobernación, ha entonado un histórico mea culpa dirigido a Arturo Medina Vela , con discapacidad psicosocial e intelectual considerado inimputable al que se le privó de su libertad durante los cuatro años que estuvo interno Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial. Anteriormente, el joven fue detenido por sustraer un vehículo, aunque no sabía conducir, y no se aportó una sola prueba en su contra.

Se trata del mismo Gobierno que envió una carta en 2019 al Rey Felipe VI para que pidiera perdón por los crímenes perpetrados en la época de la Conquista, hace 500 años por los «abusos cometidos». Y es que la nación mesoamericana consta de un grave problema carcelario, en palabras de su presidente ya que, de los 220.000 presos, el 43% carece de sentencia firme, lo que equivale a 125.500 reclusos.

La solución para López Obrador pasa por excarcelar a 6.000 detenidos que lleven más de diez años sin una resolución o que hayan sido sufrido tortura. De esta forma se pretende, también, descongestionar el Poder Judicial que acumula 2,4 millones de trámites.

Aún, 1.054 inimputables se encuentran retenidos por el sistema penitenciario mexicano. Según la organización civil ‘Documenta’, que hizo posible esta famosa excarcelación «por un trato discriminatorio» en contra del acusado, calcula que un 50% de los encarcelados en todo el mundo presenta algún tipo de discapacidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación