España, Italia, Francia y Alemania preparan vuelos de verano sin cuarentena cuando sea posible

«Hemos constituido un equipo de trabajo entre los cuatro ministros de Transporte de estos cuatro países y hemos elaborado ya líneas de intervención», asegura la ministra italiana

Varias personas embarcan en un avión de Alitalia en el aeropuerto de Milán, en una imagen de archivo Efe

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Los españoles que vuelen a Italia este verano no tendrán que pasar cuarentena», manifestó la ministra de Infraestructuras y Transportes, Paola De Micheli , en rueda de prensa telemática. Desde hace días el Gobierno italiano está en contacto con España , Alemania y Francia para elaborar un protocolo de seguridad conjunto para permitir este verano los vuelos entre estos países « sin estar sometidos a cuarentena recíproca ».

Se sigue así la iniciativa de París y Londres que han acordado un puente aéreo sin restricciones . El presidente francés, Emmanuel Macron , y el primer ministro británico, Boris Johnson , hablaron este domingo sobre ese acuerdo que permitirá no aplicar la cuarentena a los franceses que viajen a Inglaterra.

Teniendo en cuenta que el turismo representa el 14% del Producto Interior Bruto (PIB), Italia está adoptando fuertes medidas para favorecer este sector.

La ministra De Micheli explicó que Italia confía en abrir sus fronteras al turismo internacional sin imponer cuarentena, independientemente de lo que puedan decidir otros países. En este sentido, Paola De Micheli aclaró: «Si la pregunta es si un español que llega a Italia deberá hacer cuarentena, la respuesta es que no habrá cuarentena si abrimos el turismo, pero lo que no podemos controlar es lo que harán otros países».

Quiso ser aún más explícita la ministra de Transportes poniendo el siguiente ejemplo: «Si un turista español pasa diez días en Milán o en Florencia, y cuando vuelve el Gobierno español lo mete en cuarentena, esto no es algo ajeno a nosotros. Pero si Italia abre vuelos por motivos de turismo no habrá cuarentena, porque la persona que venga tendrá que seguir lo que vino a hacer», insistió la ministra.

La Comisión Europea tiene previsto presentar su plan el próximo miércoles, día 13, para eliminar las medidas de confinamiento por el coronavirus para el transporte aéreo. De Micheli expresó su esperanza en que la UE permita este verano que «los turistas se muevan» entre los países miembros con «con plena seguridad», aunque se da por hecho que el flujo turístico internacional será notablemente menor que en el pasado.

Bono vacacional de hasta 500 euros a las familias

Para compensar la disminución del turismo internacional, el Gobierno de Giuseppe Conte ayudará a los italianos a viajar dentro del país. En esta semana aprobará una serie de medidas de apoyo al turismo. El pilar sobre el que descansa este paquete es el bono de vacaciones de hasta 500 euros para familias con una renta no superior a los 35.000 euros.

La idea fundamental es la de animar a las familias a consumir, para relanzar la economía. Se calcula que durante los meses de reclusión forzada por el coronavirus , los italianos han ahorrado unos 20.000 millones de euros , según una investigación realizada por Nomisma, una sociedad consultora fundada en 1981 en Bolonia por un grupo de economistas, entre ellos Romano Prodi .

Esa cantidad es un perqueño tesoro, una reserva de dinero muy importante, que podría meterse en círculo para reanimar el consumo y sostener el relanzamiento de la economía real. Italia tiene fama de ser un pueblo que ahorra. Se calcula que en sus cuentas corrientes tienen inmovilizados un 1,2 billones de euros, una montaña de dinero.

Obviamente, se hacen todos estos planes en relación con el turismo de verano, partiendo de la idea de que se contenga y controle la difusión del coronavirus. Por lo que se refiere a Italia, la curva epidémica sigue descendiendo : en la jornada del lunes hubo 179 muertos y 744 nuevos infectados (en la jornada anterior los nuevos contagiados fueron 802). Los pacientes en terapia intensiva son menos de 1.000, exactamente 999; es un dato importante porque no sucedía desde hace dos meses, el 10 de marzo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación