EE.UU. ofrece 5 millones de dólares por el presidente del Supremo de Venezuela

El secretario de Estado, Mike Pompeo, sancionó a Maikel Moreno y a su esposa por estar envueltos «en una significativa corrupción»

El presidente del Supremo de Venezuela, Maikel Moreno EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A la tercera va la vencida. Estados Unidos ofreció una recompensa de cinco millones de dólares por la cabeza del presidente del Tribunal Supremo de Justicia venezolano, Maikel Moreno, y de su esposa, Débora Menicucci Anzola, una ex Miss Venezuela, con el objetivo de obtener información que permita su captura y enjuiciamiento.

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, anunció ayer a través de un comunicado la recompensa contra el jefe del brazo jurídico del régimen de Nicolás Maduro, por participar «en el crimen organizado transnacional». Además, culpó a Moreno y a su mujer de estar involucrados en «una significativa corrupción» por haber «recibido sobornos para influir en el resultado de casos civiles y penales en Venezuela».

Los cargos en su contra señalan que «en los últimos años, Moreno, como presidente del Tribunal Supremo de Justicia, ha recibido personalmente sobornos en dinero o propiedades para influir en el resultado de casos civiles y penales». Añade que «Moreno recibió los sobornos a cambio de otorgar acciones judiciales como ordenar a los jueces de tribunales inferiores liberar a determinados acusados o desestimar casos particulares en unos 20 procedimientos judiciales », señaló la agencia que encabeza Pompeo, que recordó además que el chavista fue imputado el pasado 12 de marzo por soborno en una demanda federal por blanqueo de capitales, en el distrito sur de Florida.

La oferta de la recompensa la hace específicamente la Organización transnacional de programas de recompensa contra el crimen del Departamento de Estado, (TOCRP, por sus siglas en inglés).

Tercera sanción

Está es la tercera sanción que recibe Maikel Moreno. La primera que recibió el presidente del Supremo fue en mayo del 2017, cuando la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC) decidió tomar medidas por haber emitido una serie de sentencias contra las autoridades legítimas de la Asamblea Nacional opositora.

La segunda, de fecha 12 de marzo de este año, cuando fue incluido entre los más buscados de la oficina de la Administración para el Control de Drogas (DEA) y el Departamento de Justicia junto a Nicolás Maduro, sobre el que recae una recompensa de hasta 15 millones de dólares a cambio de cualquier información que permitiera «detener y procesar» al presidente de Venezuela, Diosdado Cabello, Tareck El Aissami y Vladimir Padrino López entre otros, por narcoterrorismo.

Moreno desestimó las acusaciones vertidas en su contra por parte de EE.UU. y las ha calificado de «cobardes e infundadas». Ratificó su «compromiso y lealtad» con el país caribeño y su pueblo, al tiempo que ha reiterado su «autonomía» y la del poder judicial «ante cualquier pretensión injerencista que busque amedrentar y desviar el rumbo de la Administración de Justicia». El Gobierno de Venezuela también se pronunció ante la acción de EE.UU. y, a través de la Cancillería que lidera Jorge Arreaza, valoró las acusaciones como «falsas» . Y denunció ante la comunidad internacional «la persecución obsesiva de la élite gobernante estadounidense contra el Gobierno y el pueblo venezolano, fabricada sobre falsas premisas y acusaciones».

En los últimos meses, Maikel Moreno ha estado visitando con frecuencia Turquía. Le gusta estar rodeado de lujos y bellas mujeres. Antes de haber sido designado por Maduro como presidente del Supremo, el magistrado presentaba antecedentes penales por dos supuestos homicidios. Su esposa, Débora Menicucci, es actualmente presentadora de televisión en la cadena privada Televen, y fue Miss Venezuela Mundo 2014, participando en el certamen del Miss Mundo 2014 donde no clasificó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación