Mueren 116 presos en una cárcel de Ecuador y Lasso decreta el estado de excepción del sistema carcelario

El decreto también suspende el derecho a la inviolabilidad de la correspondencia y la libertad de asociación y reunión de los prisioneros

Familiares de reclusos esperan en la cárcel Penitenciaria del Litoral tras el motín en Guayaquil Reuters

Thalía Flores

Un violento enfrentamiento entre bandas convirtió a la antigua Penitenciaría del Litoral, de Guayaquil, en un dantesco escenario, en el que murieron 116 internos , y al menos 80 fueron heridos.

Fue una matanza atroz, que pudo ser evaluada el día después del suceso, cuando diferentes unidades de Policía pudieron ingresar a los pabellones, porque el martes, día que ocurrieron los hechos, se habló de 24 fallecidos, y las autoridades anunciaban que tenían el control de la cárcel. No fue así.

Hacia el mediodía del miércoles, el director del Servicio de Atención Integral para Personas Privadas de Libertad (SNAI), Bolívar Garzón , informó la cifra de fallecidos, lo que produjo una conmoción general en un país que no sale de su asombro al enterarse de las historias de terror que incluyen incluso cuerpos decapitados y mutilados.

El presidente, Guillermo Lasso, decretó el estado de excepción del sistema carcelario del país, por 60 días; y se trasladó de Quito a Guayaquil, para encabezar un Comité de Crisis.

A lo largo del día, la desesperación se apoderó de los familiares de los reclusos que se desplazaron a los accesos del complejo penitenciario, en busca de información sobre sus seres queridos; hubo gritos desgarradores cuando los nombres constaban en la lista de fallecidos, o los identificaban en vídeos de gran crudeza, enviados desde dentro de la cárcel, y podían reconocer a sus familiares.

El desfile de ambulancias se dio a lo largo de toda la jornada, durante la cual decenas de policías en motocicletas, así como militares en carros blindados, permanecieron colocados a las afueras de la prisión, dando una sensación de una especie de guerra del Estado contra los cárteles. La escena también confirmaba, a su vez, que el control de la cárcel no estaba en manos de las autoridades.

Cárceles sobrepobladas y con control del narco

Este episodio de enfrentamientos y muertes en las cárceles es el segundo en lo que lleva en el gobierno Guillermo Lasso , quien asumió el poder el 24 de mayo pasado. En julio, 22 reos murieron en dos enfrentamientos en la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil, y en la cárcel de Latacunga, en el centro del país. Y, días atrás, otra prisión de Guayaquil fue atacada por drones desde el exterior. La anterior masacre ocurrió el 23 de febrero pasado, con el saldo de 79 muertos. Gobernaba el país Lenín Moreno .

Uno de los mayores problemas del sistema penitenciario ecuatoriano es la sobrepoblación, denunciada desde mucho tiempo atrás, y que se estima en alrededor del 33%. En las cárceles de Ecuador el hacinamiento es inhumano; sin condiciones sanitarias, las enfermedades físicas, y hasta las mentales, son también recurrentes. Se trata de un problema estructural, producto de un modelo penitenciario fracasado, en el cual 40% de los presos no tienen sentencia , a lo que hay que añadir el enorme déficit de agentes penitenciarios, porque solo habría un agente por cada 240 presos.

La otra grave realidad es la presencia de bandas vinculadas a los cárteles mexicanos, ya admitida por las autoridades. De los 40.000 presos del país, más de 25 000 pertenecerían a 10 grupos criminales. Los principales son 'Los Choneros', brazo armado del cártel de Sinaloa, y los 'Lobos', que dan seguridad a Jalisco Nueva Generación , según dice a ABC Arturo Torres, cofundador del portal Código Vidrio y autor de 'El juego del camaleón', quien considera que en las cárceles del país «no hay Inteligencia; no se anticipa nada; solo se recoge cadáveres».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación