Detienen a la familia del disidente cubano José Daniel Ferrer, incomunicado desde hace 22 días

Nelva Ortega, con su hijo de cuatro meses y otros dos menores, reclamó públicamente la familia de su esposo

La familia de José Daniel Ferrer, pidiendo su libertad ABC
Susana Gaviña

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La situación de la familia Ferrer sigue agravándose. Tras la detención el pasado 1 de octubre de José Daniel Ferrer , sin que la fiscalía haya comunicado a la familia de manera oficial los delitos que han llevado a su detención, hace unas horas ha sido arrestada su esposa, Nelva Ortega y tres de los hijos del opositor, todos menores -uno de ellos de apenas 4 meses-.

José Daniel Ferrer Ignacio Gil

Según han denunciado compañeros activistas de Ferrer, ex preso de conciencia y coordinador de la plataforma Unión Patriótica de Cuba ( Unpacu ) en las redes sociales así como el medio Cubanet, Nelva Ortega se encontraba en el parque Céspedes, en Santiago de Cuba, pidiendo la liberación de su marido, que lleva desaparecido desde el 4 de octubre (fue la última vez que lo vio, y desde entonces no sabe en qué cárcel se encuentra), cuando fue arrestada por varios agentes de la Policía Nacional Revolucionaria y del Departamento de la Seguridad del Estado, como han recogido numerosas grabaciones que posteriormente han sido subidas a las redes sociales. En el momento del arresto, Ortega y dos de los menores, de 14 y 17 años, llevaban dos pancartas en las que se podía leer «Libertad para José Daniel Ferrer» y «No ­+ presos políticos», que les han sido retiradas.

José Daniel Ferrer fue detenido el pasado 1 de octubre en la sede de la Unpacu, que también fue allanada. El arresto se produjo unos días antes de que tuviera lugar la elección de Miguel Díaz-Canel como presidente de Cuba. Según indicaron tanto al disidente como a Nelva cuando pudo verle durante 20 minutos el pasado 4 de octubre, una de las razones de su arresto era mantenerle fuera de las calles antes de ese día; también era una medida de represión por su intenso activismo y por haber apoyado públicamente las medidas del presidente Trump contra Cuba y Venezuela.

Según pudo saber la familia y miembros de la Unpacu, el régimen tendría la intención de atribuir a Ferrer un delito común fabricando pruebas falsas, utilizando testimonios falsos bajo presión.

Tanto dentro de la Isla como fuera de ella, han sido numerosos las muestras de apoyo a la familia y los llamamientos al régimen cubano para que libere a José Daniel Ferrer, entre ellos los de la líder de las Damas de Blanco, Berta Soler ; activistas como Guillermo Fariñas o Rosa María Payá ; así como el senador republicano Marco Rubio ; el Departamento de Estado de EE.UU. y Mike Pompeo , el secretario general de la OEA, Luis Almagro , y Tamara Sujú , abogada de derechos humanos, directora Ejecutiva de Casla Institute y delegada de WJA ante la Corte Penal Internacional.

También numerosas organizaciones como Amnistía Internacional, Prisoners Defenders, que ha denunciado el caso de Ferrer ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y el Grupo de Desapariciones Forzadas de este mismo organismo, y Freedom House, entre otras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación