Dos forestales inspeccionan la casa de Nicholas Young en Fairfax, en el estado de Virginia
Dos forestales inspeccionan la casa de Nicholas Young en Fairfax, en el estado de Virginia - EFE

Detenido un policía de Washington acusado de dar apoyo material al Daesh

Nicholas Young había viajado a Libia en 2011 para luchar contra el régimen de Gadafi y pensaba destinar dinero al grupo terrorista

Washington Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un agente de policía del metro de Washington ha sido detenido este miércoles bajo la acusación de intentar dar «apoyo material» al Daesh. El arrestado, Nicholas Young, tiene 36 años y es de Fairfax (Virginia), a unos 25 kilómetros de Washington, según informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos en un comunicado.

Young, que fue detenido en la sede de la Policía Metropolitana de la capital estadounidense, se ha convertido en el primer agente en el país norteamericano en ser acusado de tratar de ayudar al Daesh, de acuerdo con las autoridades.

Sin embargo, el agente nunca supuso una amenaza creíble para el Metro de Washington, el más concurrido de Estados Unidos después del metropolitano de Nueva York, aseguró el portavoz de la Oficina del Fiscal del Distrito Este de Virginia, Joshua Stueve, a la cadena NBC News.

El policía tiene previsto comparecer este miércoles ante un tribunal del Distrito Este de Virginia. Según la declaración jurada de la acusación, Young trabaja como agente en el metro desde 2003 y ha sido vigilado por el Buró Federal de Investigación (FBI) desde 2010, a raíz de varias interacciones con un confidente y agentes encubiertos de ese cuerpo policial.

Viaje a Libia y donaciones al Daesh

En 2011, el acusado mantuvo varias reuniones con un agente encubierto y algunos conocidos de Young, como Amine El Khalifi, quien más tarde se declaró culpable de planear un ataque suicida contra el Congreso de Estados Unidos en 2012.

También en 2011, el acusado viajó a Libia, donde se unió a los rebeldes que intentaban derrocar al régimen del líder libio, Muamar el Gadafi, y adonde se desplazó con un chaleco antibalas, un casco para conflictos Kevlar y otros objetos de carácter militar.

El confidente del FBI hizo creer a Young en 2014 que había logrado abandonar Estados Unidos para integrarse en las filas del Daesh.

En un correo electrónico enviado al agente del FBI en junio de 2015, el policía le pidió consejo para poder mandar dinero a los dirigentes del grupo terrorista. Además, el pasado julio, Young compró 22 tarjetas telefónicas por un valor de 245 dólares con crédito para enviar mensajes desde cuentas que el Daesh supuestamente utiliza para reclutar terroristas.

El policía envió los códigos de las tarjetas a un agente encubierto del FBI que se hizo pasar por el confidente, según la declaración jurada. Si llegara a ser condenado por los cargos que se le imputan, Young podría enfrentarse a una pena máxima de veinte años de cárcel.

Ver los comentarios