Borrell asegura que la UE «debe hablar con los talibanes» porque «han ganado la guerra»

El jefe de la diplomacia de la Unión confirma que España se ha ofrecido a acoger temporalmente a los afganos que han trabajado para la UE antes de su reparto por el bloque

Qué es la 'Sharía', la ley islámica que pone en peligro los derechos humanos bajo el régimen talibán

Josep Borrell, durante la reunión por videoconferencia con los ministros de Exteriores de la UE Reuters

ABC

El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell , aseguró este martes que hay que hablar con los talibanes puesto que han ganado la guerra en Afganistán .

« Los talibanes han ganado la guerra, así que tendremos que hablar con ellos », dijo Borrell, que insistió en que eso no significa que se vaya a reconocer rápidamente su régimen, según recoge Afp.

El alto representante de la UE para la política exterior realizó estas declaraciones en una teleconferencia con los ministros de Exteriores de los países miembros, ante los cuales también afirmó que la prioridad en estos momentos es «garantizar la evacuación en las mejores condiciones de seguridad de los nacionales europeos todavía presentes en el país, y también de los ciudadanos afganos que trabajaron para nosotros durante más de 20 años, si quieren salir del país», informa Reuters.

«El diálogo deberá también centrarse la forma de evitar el retorno de una presencia terrorista extranjera en Afganistán», añadió. «No se trata de un reconocimiento oficial, sino de negociar con ellos», insistió.

«Si quiero que 400 personas, afganos y sus familias, que han trabajado con nosotros y las delegaciones de la UE, lleguen al aeropuerto, hay que entender que tengo que hablar con ellos», explicó el jefe de la diplomacia europea.

En ese sentido, Borrell ha explicado que España se ha ofrecido a sus socios de la Unión Europea para recibir a los ciudadanos afganos que han trabajado para el bloque durante los últimos años para que después sean repartidos entre los distintos países que les ofrezcan visados.

«Quiero agradecer a España que esté preparada para ofrecer un 'hub' para recibir a estas personas y que después sean repartidos entre los diferentes Estados miembros que les ofrezcan visados», ha añadido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación