Boris Johnson amenaza con convocar elecciones si el Parlamento rechaza su plan del Brexit

El primer ministro abre un debate en la Cámara de los Comunes para tratar de sacar adelante su pacto con Bruselas

Boris Johnson, este martes en la Cámara de los Comunes AFP

ABC

El Reino Unido puede empezar a curar sus heridas y unirse si los diputados aprueban la legislación para ratificar el acuerdo del Brexit al que llegó el Gobierno con la Unión Europea , ha dicho el primer ministro británico, Boris Johnson al comienzo de una nueva sesión en la Cámara de los Comunes en la que tratará de poner en marcha el trámite para sacar adelante su pacto con Bruselas. Johnson ha advertido de que, si el Parlamento rechaza su propuesta para acelerar el proceso de votaciones sobre el Brexit y la UE autoriza una nueva prórroga, pedirá la convocatoria de unas elecciones anticipadas antes de Navidad.

El Parlamento prevé votar por primera vez el acuerdo del Brexi este martes, a partir de las 20.00 (hora peninsular española), y el Gobierno confía en que la legislación pueda pasar el jueves de la Cámara de los Comunes a la de los Lores.

Este debate se produce al día siguiente de que el presidente de la Cámara de los Comunes, John Bercow, impidiera a Johnson someter a votación el Acuerdo de Salida , al entender que la moción que la proponía tenía la misma sustancia que la que presentó el pasado sábado y que renunció a someter a votación ese día después que una mayoría de los Comunes la enmendase.

«Si aprobamos el acuerdo y la legislación que lo activa podemos pasar la página y permitir que este Parlamento y este país empiecen a curar sus heridas y unirse», ha señalado Johnson al abrir el debate, recoge Reuters.

El «premier» también ha señalado que si el acuerdo se aprueba, el Gobierno rebajaría los preparativos de un no acuerdo antes de la salida de la UE prevista para la próxima semana.

Un trámite de urgencia de tres días

Según reveló una fuente gubernamental a la cadena BBC, el Ejecutivo británico retirará el proyecto de ley del Brexit si los diputados votan hoy martes en contra del calendario fijado para su tramitación y la Unión Europea confirma la prórroga.

El llamado WAB -Proyecto de la Unión Europea (Acuerdo de retirada)- es un documento de 110 folios presentado anoche y los diputados deberán votar este martes si están a favor o en contra del ajustado calendario -de tres días- establecido para tramitar de urgencia esa legislación, recoge Efe.

Si la UE ofreciera un aplazamiento del Brexit más allá del 31 de octubre, como se espera, el Gobierno del primer ministro, Boris Johnson, intentará convocar elecciones generales y no tratará de aprobar más legislación sobre la salida del país de la Unión Europea, según pudo saber la BBC.

«No vamos a malgastar más meses con este Parlamento», dijo la misma fuente al citado canal público.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación