Un ataque con cuchillo en un tren deja varios heridos en Alemania

Según el Bild, el detenido es un hombre de origen árabe de 27 años de edad aunque la información no ha sido aún confirmada por las autoridades

Vistas de una estación alemana a principios de septiembre EFE

Rosalía Sánchez

Abdalrahman A., un refugiado sirio de 27 años y residente en Passau, fue el autor ayer de un ataque con cuchillo a los pasajeros de un tren de alta velocidad ICE, que recorría a primera hora el trayecto entre Nuremberg y Regensburg. Su nacionalidad siria no está completamente confirmada. Cuando entró en Alemania, en octubre de 2014, afirmó que venía de Siria, pero no aportó documentación. Dos años más tarde se le concedió el estatuto de refugiado y su permiso de residencia actual es válido hasta mayo del próximo año.

La Policía alemana no ha determinado por ahora la motivación del ataque, que sigue al del pasado 25 de junio, en Würzburg, en el que un somalí de 24 años dejó tres muertos y seis heridos , y a varios otros que siguen el mismo patrón. «Apenas pudimos darnos cuenta de que se abalanzaba contra el hombre y solo cuando se retiró vimos la sangre, ahí fue donde empezaron los gritos», describió en la radio local una pasajera que presenció el primero de los apuñalamientos.

Las víctimas fueron tres hombres de la zona de Ratisbona y la zona de Passau. Fueron ingresados en distintos hospitales y sus lesiones «no ponen en peligro sus vidas», según confirmó un portavoz médico. No se ha podido precisar si las víctimas fueron elegidas de manera aleatoria o si eran un objetivo fijado previamente. Varios pasajeros y personal del tren impidieron que el atacante continuara, lo placaron y redujeron, manteniéndolo inmovilizado en el suelo del vagón hasta que paró el tren a la altura de Seubersdorf, en el Alto Palatinado, y fue detenido por la policía, que llegó con un gran contingente de fuerzas. Los entre 200 y 300 pasajeros fueron bajados del tren y atendidos por la Cruz Roja.

Según ha publicado el periódico alemán Bild, que cita fuentes de la investigación, Abdalrahman A. cuenta con un historial médico de problemas psicológicos. Hoy está prevista su primera comparecencia ante el juez. El portavoz de la policía no quiso dar ninguna información concreta, pero sí aclaró que se ha descartado que hubiese cómplices en el ataque. La investigación está dirigida por la fiscalía de Nuremberg / Fürth. Por el momento, los funcionarios de la inspección penal de Ratisbona están buscando pistas en el escenario de los hechos e interrogando a los testigos. El tráfico ferroviario fue desviado a través de Ingolstadt y los trenes de la ruta sufrieron importantes retrasos.

El ministro alemán de Interior en funciones, Horst Seehofer, se declaró «consternado» y agradeció a las fuerzas policiales y a la tripulación del tren «sus valientes esfuerzos». «Ahora habría que aclarar los antecedentes del acto. Sólo entonces será posible una evaluación», señaló.

Desde 2013, el número de islamistas considerados peligrosos en Alemania se ha multiplicado por cinco, hasta alcanzar los 615 , que son sometidos a vigilancia. Abdalrahman A. permanecía hasta ahora fuera del radar de inteligencia.

.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación