Argelia acude a las urnas para elegir al sucesor de Buteflika

El longevo presidente y «hombre fuerte» del país fue forzado por el Ejército a dimitir en abril

Azzedine Mihoubi, uno de los favoritos, vota en Argel EFE

Efe

Los colegios electorales abrieron hoy en Argelia para la primera vuelta de unas presidenciales que servirán para elegir al sustituto del histórico Abdelaziz Bouteflika , forzado a dimitir el pasado 2 de abril. Las puertas se abrieron a las 8.00 hora local (7.00 GMT) en la mayor parte del país bajo un férreo control policial, especialmente en la capital, escenario durante los últimos días de protestas contra unos comicios que la oposición considera una farsa del régimen militar para perpetuase.

Está previsto que cierren a las 20.00 hora local (19.00 GMT), sin que estén anunciados encuestas a pie de urna. Los resultados se podrían conocer mañana, viernes.

Las presidenciales estaban inicialmente previstas para el 18 de abril, pero el anuncio del círculo íntimo de Bouteflika de que éste pretendía aspirar a un quinto mandato consecutivo pese al evidente deterioro de su salud, desató una protesta popular que desde el 22 de febrero se repite cada viernes . El palacio presidencial anunció la renuncia de Bouteflika el 2 de abril, presionado por la calle pero sobre todo por la intervención del jefe del Ejército y nuevo hombre fuerte del país, el general Ahmed Gaïd Salah , quien pidió su inhabilitación.

De acuerdo con la Constitución, la jefatura del Estado pasó entonces de forma interina al presidente del Senado, Abdelkader Bensalah , un hombre de la vieja guardia nombrado, al igual que Gaïd Salah en 2004 por el propio Bouteflika, con un mandato de transición de tres meses.

Los comicios fueron pospuestos, sin embargo, a primeros de junio debido al clima de tensión que aún se respira en el país, sumido en un grave crisis política, social y económica.

Al Palacio de Zeralda optan cinco de los 23 aspirantes que presentaron su candidatura a la Instancia Superior Independiente de las Elecciones (ISIE), una organización creada "ad hoc" meses atrás e integrada por miembros de la vieja guardia. Sin encuestas que pueden aclarar la intención de voto, hasta esta semana la sensación apuntaba a que los dos ex primeros ministros Ali Benflis y Abdelamajeed Tebboun eran los que más opciones tenían de pasar a un eventual segunda vuelta.

Sin embargo, en los últimos días han crecido las expectativas de Azzedine Mihoubi, poeta y periodista , antiguo ministro de Cultura, con buen cartel entre los mandos medios del Ejército por su aire de juventud y que cuenta con buena prensa, igualmente, en el Frente de Liberación Nacional (FLN), que gobierna desde la independencia.

Menos posibilidades se le conceden a los otros dos aspirantes: el exministro de Turismo, Abdelkader Bengrina, y al exdiputado del FLN y presidente del partido de oposición Frente al Mustakbal, Abdelaziz Belaid.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación