El acoso y derribo a la economía rusa empieza a impactar en la población

La aparente normalidad de las calles de Moscú convive con esta otra realidad. Colas larguísimas...

ATLAS ESPAÑA

La aparente normalidad de las calles de Moscú convive con esta otra realidad. Colas larguísimas para sacar dinero del cajero porque como dice este ciudadano, temen que pronto se queden sin efectivo. El acoso y derribo a la economía rusa empieza a impactar en la población. El rublo se ha devaluado. Un ejemplo. El salario medio ha pasado en estos días de 640 euros mensuales a apenas 500. Los precios, como nos cuenta, Anna ya están subiendo, hasta un 30 por ciento los de algunos productos tecnológicos. . Y muchos ciudadanos se encuentran con sus tarjetas Visa o MasterCard bloqueadas. La idea es colapsar la economía del país. Pero ese colapso a día de hoy es imposible porque Rusia puede seguir vendiendo gas y petróleo sin restricciones y le pagan en dólares y en euros y ese dinero va a seguir entrándole porque es una de las cosas que no se ha bloqueado. Europa mide sus pasos para evitar salir gravemente perjudicada. Rusia con sus enormes reservas de materias primas sigue demostrando que se una economía difícil de castigar.-Redacción-

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación