poster Vídeo
El sospechoso capturado en Arras, cerca de la frontera con Bélgica - EFE

España advirtió a Francia sobre el islamista radical que asaltó el Thalys

Ayoub El-Kahzzani, marroquí de 26 años, residió en Algeciras hasta 2014

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro francés de Interior, Bernard Cazeneuve, calificó hoy de «terrorista» al hombre que ayer hirió de gravedad a dos pasajeros en un tren Thalys Amsterdam-París, y dijo que podría tratarse de un islamista radical fichado tras un aviso de España.

Cazeneuve, en una breve comparecencia ante los medios, se mostró «prudente» sobre la identidad del tirador porque «no está establecida con certidumbre». No obstante añadió que si es el que él mismo ha dicho ser, Ayoub El-Kahzzani, marroquí de 26 años, España había advertido a Francia en febrero de 2014 de que era un islamista radical, antes de trasladarse a vivir a Bélgica en 2015.

Eso llevó a la Dirección General de Seguridad Interior (DGSI, los servicios secretos franceses) a registrarlo en sus archivos con una ficha «S» de personas con vinculaciones potenciales con grupos terroristas, para el caso de que entrara en Francia.

Fuentes de la lucha antiterrorista española confirmaron hoy que el islamista residió en España hasta 2014. En concreto, en Algeciras.

El presunto terrorista subió al tren en Bruselas con unfusil kalashnikov acompañado de nueve cargadores, una pistola automática con un cargador y un cúter.

Esta pasada madrugada fue trasladado desde Arras, donde fue arrestado tras ser desviado el tren, a los locales de la Subdirección Antiterrorista de la Policía Judicial (Sdat) en las afueras de París, donde puede ser interrogado hasta el martes por la tarde antes de ser presentado ante un juez con vistas a su imputación.

El ministro francés quiso «rendir homenaje» tanto a un francés como a dos militares estadounidenses de permiso, que iban también de pasajeros, que se interpusieron al atacante en el tren, y que lograron reducirlo: "debemos mucho a su valor y a su sangre fría".

El pasajero francés, que iba al baño de su vagón, se encontró allí con el agresor que salía con su kalashnikov. Intentó neutralizarlo pero el presunto terrorista disparó. Entonces intervinieron los militares estadounidenses que forcejearon con él hasta neutralizarlo en el suelo y atarlo.

Según Alex Skarlatos, militar estadounidense de 22 años con origen en Oregón, «se escuchó un disparo y vidrios rotos». Poco después, según declaró a la cadena de televisión BFMTV, «vio a un hombre entrar en el vagón con un Kalashnikov». Alex, entonces, dijo al otro soldado estadounidense, Spencer Stone, que iba «a desarmarlo», según el testimonio del británico Chris Norman, que viajaba en el mismo vagón.

El actor francés Jean-Hughes Anglade, que estaba en el vagón, accionó la seguridad del Thalys, hiriéndose levemente al romper el cristal.

En el forcejeo, uno de ellos resultó herido de arma blancay otro pasajero, un franco-estadounidense, recibió una bala perdida en el cuello.

Cazeneuve señaló que ya no se teme por la vida de estos dos heridos: el primero fue trasladado de urgencia en helicóptero ayer hasta un hospital de Lille, mientras que el militar estadounidense, ingresado inicialmente en Arras, iba a ser transferido también a Lille.

La gratitud de Francia

El presidente de Francia, François Hollande, ha hablado personalmente por teléfono con los pasajeros que redujeron al atacante del tren Ámsterdam-París para agradecerles su intervención. «El presidente de la República ha conversado esta mañana por teléfono con los ciudadanos estadounidenses y francés que ayudaron a reducir al autor del ataque del tren Ámsterdam-París», informa el Elíseo en un comunicado.

Hollande les agradecido el «coraje excepcional y la eficacia» que «ha permitido evitar una tragedia». El comunicado concluye informando de que estas personas serán recibidas en el Palacio del Elíseo «para expresar la gratitud de Francia».

Vigilancia en medios de transporte

El titular de Interior señaló que ha dado la orden a todos los prefectos del país (delegados del Gobierno) de que se extreme la vigilancia en las estaciones de tren, pero también en los metros, los tranvías y otros transportes públicos, de acuerdo con las directrices del plan antiterrorista Vigipirate, reforzado desde los ataques terroristas de enero en París.

Igualmente explicó que se mantiene en «contacto permanente» con sus homólogos de los países con los que Francia tiene conexiones ferroviarias directas, y que los servicios secretos están coordinados.

«La amenaza que afrontamos es muy elevada», como el Gobierno lo ha repetido en los últimos meses, advirtió Cazeneuve, que aseguró que para hacerle frente «nuestra movilización es total».

Ver los comentarios