Atentado  con cuatro muertos en Arabia Saudí este viernes reivindicado por Estado Islámico
Atentado con cuatro muertos en Arabia Saudí este viernes reivindicado por Estado Islámico - afp
estado islámico

El número de yihadistas extranjeros aumenta un 71 % en un año

Un informe de la ONU calcula que grupos radicales como Estado Islámico, Al Qaida o su entorno cuentan en Siria, Irak, Libia, Yemen y Afganistán con miles de combatientes de un centenar de países

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los grupos yihadistas cuentan cada vez más con la presencia de combatientes llegados de todo el mundo. Un informe elaborado por un grupo de expertos de Naciones Unidas estima que la presencia de yihadistas extranjeros se ha incrementado en un 71 por ciento entre mediados de 2014 y mediados de 2015, informa France Presse.

«El flujo es más importante que nunca en la historia y afecta principalmente a Siria e Irak aunque el problema es creciente en Libia», señala el estudio. Unos 25.000 combatientes de un centenar de países se han unidos a las filas de grupos yihadistas locales, añade. Hay además incorporaciones en grupos de Yemen o Afganistán.

Naciones Unidas ha detectado salidas de un importante número de ciudadanos de Túnez, Marruecos, Francia o Rusia, pero también de otros países como Trinidad y Tobago, Finlandia, Maldivas o el África Subsahariana.

La comunidad internacional, dijo el secretario general de la ONU, Ban ki-Moon, «debe reforzar su cooperación e intercambiar información, desarrollar efectivos controles fronterizos y reforzar sus sistemas de justicia criminal, de acuerdo con las leyes y los derechos humanos», informa la agencia Efe.

Recordó que la mayoría de los terroristas extranjeros reclutados son varones con edades comprendidas entre los 15 y los 35 años, «motivados por ideologías extremistas».

Ban anunció que presentará a fines de este año un Plan de Acción para prevenir el Extremismo Violento en la Asamblea General de Naciones Unidas.

Ver los comentarios