Miliband admite su fracaso
Miliband admite su fracaso - REUTERS

Ed Miliband anuncia su dimisión como líder de los laboristas tras el mal resultado electoral

Pese a lo que habían anticipado las encuestas, el partido no ha cumplido las expectativas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El líder laborista, Ed Miliband, ha anunciado este viernes su dimisión al frente del partido tras el mal resultado obtenido en las elecciones generales celebradas este jueves en Reino Unido. «Reino Unido necesita un Partido Laborista fuerte», ha defendido Miliband, proponiendo que Harriet Hartman tome las riendas del partido hasta que se designe a su sucesor.

Pese a que los sondeos vaticinaban un resultado ajustado, finalmente los conservadores han conseguido permanecer en el poder e incluso se encaminan a una mayoría absoluta sin necesidad de coalición. [Así estamos contando en directo la jornada electoral]

Tras ser declarado ganador en Doncaster, el líder laborista expresó su decepción por la pérdida de escaños en Escocia, donde han avanzado de manera arrolladora los candidatos del Partido Nacionalista Escocés (SNP) de Nicola Sturgeon.

Un sondeo a pie de urna divulgado al cierre de los colegios electorales ha otorgado a los laboristas un total de 232 escaños, muy lejos de la mayoría absoluta -de 326- y por detrás de los conservadores del primer ministro británico, David Cameron, que obtendrían 331 asientos.

Miliband ha admitido que su partido tiene una gran responsabilidad por delante, y agradeció a todos los miembros de su formación por el «extraordinario» trabajo realizado en la campaña electoral. También ha adelantado que viajaba a Londres para seguir de cerca el recuento definitivo de los votos.

Después de una intensa campaña electoral en la que los dos principales partidos -Conservador y Laborista- se situaron en un empate técnico en las encuestas sobre intención de voto, Cameron aparece como el gran vencedor y algunos comentaristas no descartan que pueda conseguir la mayoría absoluta.

Más de 46 millones de británicos estaban convocados el jueves a las urnas para renovar la Cámara de los Comunes del Parlamento de Westminster, formado por 650 escaños, del que saldrá el nuevo Gobierno.

Ver los comentarios