Un artificiero yemení examina el lugar donde se produjo un bombardeo supuestamente perpetrado por la coalición liderada por Arabia Saudí contra un depósito de misiles controlado por los hutíes en Saná (Yemen)
Un artificiero yemení examina el lugar donde se produjo un bombardeo supuestamente perpetrado por la coalición liderada por Arabia Saudí contra un depósito de misiles controlado por los hutíes en Saná (Yemen) - efe

Los hutíes exigen el fin de los bombardeos saudíes para reanudar el diálogo en Yemen

El ataque aéreo en la provincia de Lahj es el segundo después de que la coalición árabe anunciara el fin de la operación «Tormenta Decisiva»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Yemen continúa siendo un polvorín pese a los amagos de alto el fuego. El movimiento chií de los hutíes ha pedido este miércoles reanudar los diálogos de paz con la mediación de las Naciones Unidas siempre y cuando llegué «el cese completo de la brutal agresión» contra los rebeldes en Yemen, según un comunicado.

«Hacemos hincapié en la necesidad de detener las agresiones de forma completa y definitiva», reza la nota, donde también se especifica que «los bombardeos no han cesado hasta ahora», a pesar del anuncio ayer de la coalición árabe liderada por Arabia Saudí de que ponía fin a la operación «Tormenta Decisiva» en Yemen. Además, el grupo rebelde exigió «levantar el asedio a la población yemení en su totalidad».

Y es que hoy la coalición liderada por Arabia Saudí ha lanzado cinco bombardeos aéreos sobre las posiciones de los rebeldes hutíes en el sur del país, según ha informado la cadena de televisión saudí Al Ejbariya. Estos ataques aéreos en la provincia de Lahj son los segundos tras el anuncio de Riad.

Por su parte, los rebeldes hutíes, patrocinados por el régimen chií de Irán, liberaron anoche al ministro de Defensa yemení, el general Mahmud al Subaihi, y a otros dos altos mandos del Ejército y de seguridad leales al presidente, Abdo Rabu Mansur Hadi, ha informado Efe a partir de una fuente cercana a los secuestrados.

Los tres liberados habían sido apresados por los hutíes hace cuatro semanas durante enfrentamientos entre los rebeldes, apoyados por militares leales al expresidente Ali Abdalá Saleh, y fuerzas fieles a Hadi, respaldadas por milicianos tribales.

Ver los comentarios