poster Vídeo
Imagen de varios inmigrantes agarrados a los restos de la embarcación hundida - RODIAKI.GR

Nuevo SOS en el Mediterráneo con al menos otros 20 inmigrantes muertos

La Organización Internacional para las Migraciones dice que ha recibido una llamada de auxilio de un barco que se hunde con 300 inmigrantes a bordo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha informado de una llamada de auxilio lanzada por un barco que se hunde con 300 inmigrantes en el Mediterráneo, informa la « BBC».

Habrían muerto unas 20 personas, según ha declarado un portavoz de la organización. «La OIM en Roma acaba de recibir un llamada de auxilio en las aguas internacionales; hay tres barcos que necesitan ayuda en aguas internacionales».

Por otro lado, al menos tres personas han muerto al encallar esta mañana una embarcación con unos 200 inmigrantes a bordo ante las costas de la isla griega de Rodas, en el archipiélago del Dodecaneso.

Según indicó a Efe un portavoz de la Guardia costera, hasta el momento han podido ser rescatadas 80 personas, de las que 57 han sido trasladadas a comisaría, mientras que otras 23 han sido llevadas al hospital.

El accidente se produjo hacia las 07.00 GMT, cuando por motivos desconocidos la embarcación quedó varada en las rocas, cerca de la playa de Séfiros, y posteriormente se hundió. Muchos inmigrantes se arrojaron al agua y lograron ponerse a salvo con ayuda de los lugareños que se encontraban en la playa.

Mientras, en Luxemburgo, la situación de crisis en Libia y la inmigración irregular desde sus costas centran los debates del consejo de ministros de Asuntos Exteriores europeos, que guardaron un minuto de silencio por el naufragio en el Mediterráneo de un barco con 700 inmigrantes a bordo.

A los ministros de Exteriores de la UE se suman los titulares de Interior, convocados de urgencia y de forma extraordinaria por la alta representante europea, Federica Mogherini, y la presidencia letona de turno, ante la última tragedia.

Ver los comentarios