Aspecto este lunes de una calle de Gaza atacada por el Ejército israelí el pasado verano
Aspecto este lunes de una calle de Gaza atacada por el Ejército israelí el pasado verano - afp

La parálisis en la reconstrucción de Gaza «hace inevitable» un nuevo conflicto

El informe de medio centenar de agencias humanitarias señala que, siete meses después, no se ha levantado ni una sola de las 19.000 viviendas destruidas por Israel

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El último informe elaborado por 46 agencias humanitarias que trabajan en los territorios palestinos pone negro sobre blanco el creciente sufrimiento que 1,8 millones de gazatíes padecen desde el final de la última ofensiva de Israel. El bloqueo impuesto por el estado judío y la falta de compromiso de los donantes son un freno para la reconstrucción de una Franja en la que, pese al alto el fuego acordado, desde agosto se han producido más de 400 episodios de fuego israelí y las facciones palestinas han lanzado cuatro cohetes, según el estudio de las organizaciones internacionales titulado «Fijar un nuevo rumbo: superar el estancamiento en Gaza», en el que advierten de que esta situación de parálisis hace inevitable que se produzca un nuevo conflicto.

El informe denuncia que siete meses después del final de los bombardeos no se ha reconstruido ni una sola de las 19.000 viviendas destruidas, 100.000 personas aún están sin hogar y muchos viven en campamentos provisionales o escuelas. La mayoría de los 81 hospitales y clínicas que resultaron damnificados aún carece de los fondos necesarios para su reconstrucción y los países donantes, que en una conferencia celebrada en Egipto se comprometieron a aportar 3.500 millones de dólares, apenas han desembolsado el 26,8 por ciento de lo prometido.

Reciclar escombro

Por tercera vez en los últimos seis años Gaza tendrá que reconstruir los daños reciclando escombro. Desde el ministerio de Vivienda, el viceministro, Naji Yusuf, asegura que «el material de construcción que ha entrado desde el final de la ofensiva es el mismo que antes entraba en apenas diez días. Controlan cada saco de cemento y así es imposible avanzar». La parálisis en la superficie contrasta con el ritmo en la reparación de túneles por parte de las milicias palestinas que «desde la firma del alto el fuego nos estamos preparando para la próxima guerra», según fuentes de Yihad Islámica consultadas en Gaza.

Ver los comentarios