El «hombre fuerte» tailandés, general Chan-ocha
El «hombre fuerte» tailandés, general Chan-ocha - reuters

Tailandia utilizará la ley marcial como reclamo turístico

La campaña, que se llamará «24 horas disfrutando de Tailandia», subrayará la seguridad para moverse por el país, «de día y de noche», gracias a la estricta normativa decretada hace cuatro meses

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Autoridad de Turismo de Tailandia prepara una campaña para atraer más visitantes extranjeros en la que ofrecerá como reclamo la ley marcial, vigente en el país desde hace más de cuatro meses, según informó ayer la prensa local. La campaña, que se llamará "24 horas disfrutando de Tailandia", se basará en la supuesta mejora de la seguridad que supone para los turistas esta estricta normativa, que prevé detenciones sin orden judicial, juicios en tribunales militares y prohíbe las manifestaciones públicas.

"Queremos que los turistas tengan la confianza de que pueden viajar por Tailandia de día y de noche con seguridad en todo momento", dijo el gobernador del organismo, Thawatchai Arunyik, en declaraciones recogidas por el portal "Khaosod".

El Ejército declaró la ley marcial el 20 marzo tras más de seis meses de protestas antigubernamentales que causaron casi treinta muertos, y dos días antes de tomar el poder en el país en un golpe de Estado.

El jefe de la junta militar y primer ministro, el general Prayuth Chan-ocha, reiteró la semana pasada su intención de mantener la ley marcial vigente pese a las demandas de los empresarios, que alertan de una caída del número de turistas en los últimos meses.

El sector turístico, que representa el 7 por ciento de la economía del país, se ha visto golpeado en las últimas semanas por sucesos como el asesinato de dos jóvenes británicos en una playa de la isla de Tao, en el Golfo de Tailandia. El caso, según la agencia Efe, ha levantado una fuerte controversia por las irregularidades en la investigación de la policía que culminó con la detención de dos inmigrantes birmanos, que denunciaron maltratos en comisaría antes de confesar la autoría del crimen. Tras este caso, las autoridades británicas han elevado la alerta de viaje a Tailandia por los numerosos casos de asalto, robo, violencia sexual y estafa de que han sido víctimas turistas británicos y occidentales.

Ver los comentarios