Raúl Castro vuelve a nombrar ministro de Economía de Cuba al «zar» de las reformas

El régimen refuerza al coronel de Inteligencia Marino Murillo para aliviar la situación crítica del país

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Marino Murillo, uno de los vicepresidentes del régimen de Cuba y «zar» de las reformas económicas, ha sido nombrado de nuevo ministro de Economía, cargo que ya ocupó entre 2009 y 2011, según han informado los medios oficiales. El regreso a Economía de Murillo -coronel de Inteligencia y miembro del poderoso Buró Político del partido único- ha sido valorado como un intento de acelerar la puesta en marcha de las reformas, criticada por su lentitud ante las acuciantes necesidades del país.

El Consejo de Estado, a propuesta del presidente Raúl Castro, acordó el nombramiento de Murillo al frente del Ministerio de Economía y Planificación, ante la necesidad de «armonizar e integrar a un nivel superior el proceso de actualización del modelo económico», en un momento en que el plan de reformas «se adentra en las cuestiones más complejas y profundas», informa Efe.

Murillo, que mantendrá sus cargos de vicepresidente y de jefe de la Comisión Permanente para la Implementación y Desarrollo de las reformas, sustituirá a Adel Yzquierdo, quien vuelve al puesto de viceministro primero de Economía, que ocupó antes de su nombramiento en 2011 al frente de la cartera. Bajo el mandato de Yzquierdo, la isla creció un magro 0,6% en el primer semestre de este año y el Gobierno cubano ha recortado su previsión de expansión para 2014 al 1,4%, desde el 2,2% anunciado previamente, informó Reuters.

Considerado el «zar» de las reformas económicas cubanas, Murillo, de 53 años, es licenciado en Economía por la Universidad de Oriente, en Santiago de Cuba, y amplió su formación universitaria en la extinta Unión Soviética. Fue profesor de la Universidad Central de Las Villas y en la Escuela Nacional de Cuadros de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), y además trabajó en el Ministerio de la Industria Alimenticia, donde desempeñó los puestos de auditor, director de Auditoría y director de Economía.

Después fue viceministro del Ministerio de Economía y Planificación, para a continuación desempeñar el puesto de viceministro primero en el Ministerio de Comercio Interior (Mincin), departamento este último del que fue nombrado su titular en febrero de 2006. Fue nombrado al frente del Ministerio de Economía el 2 de marzo de 2009, dentro de una prometida y profunda remodelación gubernamental llevada a cabo por Raúl Castro. Desempeñó ese cargo hasta 2011 cuando fue designado coordinador del plan de reformas y vicepresidente del Consejo de Ministros.

Del Buró Político

Ese mismo año, durante el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), fue elegido miembro de su buró político (máximo órgano en la cúpula de la organización).

Marino Murillo se ha encargado durante los últimos años de la supervisión de los ajustes económicos que ha llevado a cabo Raúl Castro durante su mandato para «actualizar» la economía cubana. Entre las medidas económicas más importantes de ese plan de reformas figuran la ampliación del sector privado, una drástica reducción de las plantillas estatales, la creación de cooperativas no agropecuarias o el perfeccionamiento de la empresa estatal cubana.

Actualmente los principales retos de ese plan de reformas están enfocados en la eliminación de la complicada dualidad monetaria que rige en la isla desde los años noventa y en los efectos de la nueva Ley de Inversión Extranjera aprobada este año para atraer capitales foráneos a la isla y reactivar su deprimida economía.

Ver los comentarios