ESPECIAL MÁSTERES

La oferta evoluciona y se multiplica al ritmo de los tiempos

Los centros ofertan nuevas titulaciones que se adaptan a una realidad cada vez más digitalizada. Metaverso, ingeniería ambiental o impresión en 3D son algunas de ellas

Belén Rodrigo

Los constantes cambios en el mercado laboral obligan a una actualización en la oferta de cursos de postgrado. Las universidades y escuelas de negocio van renovando los másteres y lanzando otros nuevos que permitan a sus estudiantes adquirir las competencias necesarias que demanda el mercado de trabajo. Metaverso, impresión 3D, logística, ingeniería ambiental, tecnología de datos… la oferta se va adaptando a una nueva realidad cada vez más digitalizada.

Los candidatos deben realizar un exhaustivo trabajo de búsqueda en toda esta oferta para acertar en sus objetivos e incluso ponderar nuevas salidas. Por ejemplo, en el campo de la ingeniería destacan dos áreas de gran crecimiento y desarrollo profesional, «la energía verde y el desarrollo sostenible, junto con las nuevas innovaciones aplicadas a la ingeniería», indica Juan Antonio Cuartero, socio director de Structuralia. Esta escuela ha lanzado en 2022 varios másteres de estas áreas. Entre ellos, el Máster en Proyectos de Hidrógeno «que ya es imprescindible para desarrollarse en este ámbito energético fundamentado en claves como la descarbonización y la sostenibilidad». Destaca también el Máster BIM Avanzado en Diseño y Ejecución de Obras Lineales. «Estas dos áreas ya están hoy suponiendo una enorme revolución en la forma de afrontar proyectos energéticos o de ingeniería en todo el mundo, donde se necesitan profesionales altamente capacitados para liderarlos», resalta Cuartero.

Datos con criterio

Los datos se han convertido en activos clave para que empresas y organizaciones desarrollen su negocio. En este contexto, la UIE incorpora el Máster en Tecnología e Inteligencia de Datos Empresariales donde se desarrollan los conocimientos para una correcta gestión de la información que obtiene y genera la empresa. Desde la obtención de los datos, su explotación y seguridad, hasta su aplicación en la toma de decisiones.

El sector de la logística es otro de los que más cambios ha desarrollado y por ello el Máster en Dirección de Supply Chain de ZLC incluirá en el curso 2022, en la asignatura Entorno económico, el estudio del impacto sobre la cadena de suministro de las disrupciones actuales (pandemia, conflictos bélicos, etc). «En la misma asignatura se profundizará en la gestión de los riesgos y se analizarán fenómenos como el de la relocalización industrial. En lo que respecta a la tecnología, se ha ampliado el temario dedicado a la Logística 4.0 y el Big Data», avanza Miguel Ángel García, director del máster. «Todo ello en el ánimo de continuar ofreciendo a los alumnos, mayoritariamente graduados en ADE e Ingenierías, la capacidad de ofrecer a sus empresas conocimientos avanzados en el ámbito de la logística», añade.

Los programas también se transforman al ritmo de las necesidades que dibuja el cambio tecnológico. Por ejemplo, hace casi 20 años la UCM lanzó el primer Máster en Videojuegos, que se ha ido adaptando a los cambios del sector de forma ágil, al ser un título propio. Cuentan con un programa de desarrollo y otro de diseño, y colaboran con Voxel School para la parte de arte digital. Sin olvidar el Máster Propio UCM PlayStation Talents en Marketing, comunicación y gestión de videojuegos. «Formamos a gente que se va a incorporar en empresas grandes y eso implica más especialización, tendemos hacia ello», cuenta Pedro González, director del máster.

A la caza de la disrupción, en IEBS encontramos el Máster en Blockchain, Metaverso y NFTS que permite conocer el futuro del metaverso y sus posibilidades en cuanto a nuevos modelos de negocio sin olvidar el blockchain y las NFTS como nuevos símbolos digitales.

Sostenibilidad

Donde también encontramos novedades es en el campo de la RSC. CMI Business School es la primera escuela de negocios especializada en esta materia, con foco en la Sostenibilidad, la Innovación y el Emprendimiento. « Nuestro proceso de diseño de planes de estudio no solo se enfoca en elaborar contenidos de acuerdo a las mejores prácticas empresariales ya probadas y con rigor científico, sino a las nuevas tendencias del mercado y a los perfiles de trabajo que se demandan por parte de las empresas y del tercer sector», resalta Rafael García, director de CMI. El Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón cuenta igualmente con una oferta de másteres con la sostenibilidad como protagonista. Entre ellos, el Máster en Liderazgo responsable y gestión sostenible y el Máster en Global Politics , Competitividad y Desarrollo Sostenible.

Los títulos clásicos también ofrecen una renovada cara. Es el caso del Executive MBA de ESCP Business School: «Para dar una mejor respuesta a las nuevas necesidades de los líderes globales, se reinventa con un formato totalmente personalizable y flexible disponible en sus seis campus internacionales», explica Miguel Palacios, director académico del Executive MBA, Campus de Madrid. Además, esta escuela está abanderando la formación en Real Estate y lanza ahora el ‘Executive Programme in Real Estate & ESG’ enfocado a profesionales con más de cinco años de experiencia en el sector.

Impresión 3D: Crece el interés en especializarse en este reciente nicho tecnológico, cada vez más enraizado en el tejido industrial.

Metaverso: El nuevo mundo virtual creará 10.000 empleos en Europa, que se suman a los más de 800.000 millones de dólares que generará para 2024, según Bloomberg.

Videojuegos: Los programas se adaptan al enorme interés que despierta entre los jóvenes esta actividad, propicia para el emprendimiento.

Ingeniería ambiental: El enorme impulso institucional de la UE a la transición ecológica multiplica las posibilidades de los títulos ‘sostenibles’.

Logística y gestión de la cadena de suministro: El ‘boom’ del comercio electrónico y del ‘delivery’ refuerza las oportunidades de empleo en este sector estratégico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación