¿Existe una fórmula mágica para hacer niños resilientes?

El neuropsiquiatra, psiquiatra infantil y terapeuta familiar chileno Jorge Barudy tiene la respuesta

S. F.

El amor es el concepto clave para educar en la resiliencia: esa la respuesta a la pregunta «¿Existe una fórmula mágica para hacer niños resilientes?» que da el experto internacional Jorge Barudy. El neuropsiquiatra, psiquiatra infantil y terapeuta familiar chileno impartió en el centro Universitario Villanueva el seminario Buenos tratos a la infancia: apego, trauma y resiliencia, organizado por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, donde charló con la profesora de Villanueva Rocío García Torres, doctora en Psicología, que imparte la asignatura Psicología de la personalidad en 3º de grado.

R.G.: Me gustaría preguntarte si aparte de las competencias parentales, tan complejas y tan numerosas que es necesario desarrollar, podríamos encontrar una fórmula mágica para hacer niños resilientes.

J.B.: Si hay un concepto clave es el afecto que produce el apego seguro. El apego seguro es la capacidad que tienen las madres y los padres de poder responder a las necesidades de apego que los niños tienen instintivamente, para sentirse protegidos, cuidados, amados y para a partir de ahí tener la posibilidad de desarrollar la capacidad de exploración del entorno.

La palabra clave, no mágica, sería esta: relaciones afectivas que conduzcan al apego seguro .

R.G.: ¿Podríamos decir el amor?sdf

J.B.: El amor, claro. Eso hay que decirlo ahora porque hoy en día cuando hablamos de amor, nosotros estamos hablando de una realidad neurobiológica, no estamos hablando de un concepto «sentimentaloide»”. Estamos hablando de una experiencia que tiene una base neurobiológica, que es la esencia fundamental de los mamíferos y en especial de los humanos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación