El inesperado destino del dinero del viaje de fin de curso de un instituto de Granada

Ante la imposibilidad de viajar por el coronavirus, una clase de 4º de la ESO decide destinar lo recaudado a un objetivo muy distinto al inicial

Laura Peraita

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Rosa, estudiante de cuarto de la ESO en el instituto público Ángel Ganivet (Granada ), se llevó una grandísima decepción cuando anunciaron que su viaje de fin de curso quedaba anulado como consecuencia del coronavirus . Ella, y el resto de compañeros de su clase. No hay nada que esperen con más ilusión estudaintes en plena adolescencia que pasar unos días juntos como colofón de una etapa educativa.

Esta estudiante confiesa a ABC que en su clase todos se habían esforzado mucho por recaudar fondos de cara a sufragar los gastos del ansiado viaje. « No escatimamos a la hora de dedicar muchas horas a ensayar para celebrar festivales de danza, canto, malabares y otras actividades artísticas. Un esfuerzo que, al final, no sirvió para nada».

O, al menos, eso es lo que parecía al principio. A Rosa se le ocurrió la idea de que el dinero conseguido en la venta de entradas pudiera donarse a personas que tanto lo necesitaba por las duras circunstancias que el coronavirus había provocado. Cerca del instituto está la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios , un lugar al que acuden cada día personas vulnerables en busca de alimento y bienes básicos. La mayoría de la clase aceptó la propuesta.

Las alumnas a su llegada a San Juan de Dios

«Se lo comentamos a José Manuel Rojo, nuestro profesor y tutor, y le pareció una grandísima idea», explica Rosa. «Es muy motivador —señala el tutor— que jóvenes en plena adolescencia decidan por su cuenta hacer este tipo de donativo a organizaciones necesitadas en vez de pensar en celebrar una gran fiesta que sustituya al ansiado viaje de fin de curso. En el instituto siempre hemos fomentado el voluntariado, pero esta decisión nos ha encantado por la situación. Estoy muy orgulloso, aunque no me sorprende porque mis alumnos son muy voluntariosos y muestran muchas inquietudes en este sentido. Creo —matiza— que la imagen que se muestra muchas veces de los jóvenes con el botellón es sesgada porque hay una parte muy importante de esta población que se interesa mucho por los estudios, se aplican muy a fondo y se interesa por los demás».

Y llegó el día

El día que fue al Hospital San Juan de Dios una pequeña representación de alumnas a entregar el donativo, «nos recibieron muy amablemente y nos invitaron a ver el comedor al que cada día van tantas personas para poder alimentarse. Pero, además, nos dejaron participar en el envasado y entrega de menús . Ha sido muy emocionante —puntualiza Rosa—. Hemos hablado con estas personas y se han mostrado muy agradecidas por el donativo que hemos hecho. Es una satisfacción enorme comprobar que el dinero sí ha servido y para algo muy útil. Es muy motivador. Creo que más gente joven debería animarse porque el voluntariado no cuesta tanto y saber que ayudas a los demás engrandece mucho».

La responsable del Área de Desarrollo Solidario de San Juan de Dios, Inés Riera, reconoce que fue toda una sopresa que en una clase de último curso de la ESO decidieran poner en marcha una idea tan bonita como valiosa. «Las alumnas que nos han hecho el donativo no han tenido reparos en participar en el reparto de menús con total naturalidad y empatía. Hay que reconocer que hay voluntarios a los que a veces les cuesta estar en contacto con personas que llegan con ropa suicia, que huelen mal o con conversaciones inconexas o pesadas por ser adictos a sustancias, enfermos mentales... Normalmente los voluntarios son personas jubiladas que disponen de más tiempo libre, pero el coronavirus los ha convertido en personal de riesgo porque lo que ahora toda ayuda es buena. Invito a los jóvenes a realizar este tipo de actividades porque toda ayuda es necesaria», concluye.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación