Un pueblo de Cáceres celebra el primer nacimiento de un bebé desde hace catorce años

La alcaldesa de Gargüera de la Vera, Feliciana Muñoz, ha hecho entrega a los padres, Isabel y Rafael, de un cheque bebé de 300 euros y una cesta de útiles para el pequeño

La alcaldesa Feliciana Muñoz Fernández, acompañada por el teniente alcalde, Pascasio Alonso Herrero, con los padres Isabel y Rafael

EFE

El Ayuntamiento de Gargüera de la Vera (Cáceres) ha celebrado el primer nacimiento de un bebé en la localida d en el seno de una familia con residencia permanente en el municipio, un hecho que no se producía desde hace catorce años.

La alcaldesa, Feliciana Muñoz, ha hecho entrega a Isabel y Rafael de un cheque bebé de 300 euros y una cesta de útiles para los primeros años con motivo del reciente nacimiento de su hijo Hugo.

Según ha detallado la primer edil en una nota, los últimos registros natalicios del municipio fueron en 2016 y 2014 por familias que residían de forma temporal en el mismo.

En esta ocasión, es la primera vez en 14 años que se registra un nacimiento en Gargüera de una familia con residencia permanente en el municipio.

Feliciana Muñoz ha destacado la importancia de este hecho, al tratarse de uno de los municipios menos poblados de Cáceres -poco más de 130 vecinos- y el más envejecido de toda Extremadura , con una media de edad por habitante de 66,1 años.

En los últimos 50 años, la población residente se ha reducido más de un 70 % «ocasionando esto, entre otros asuntos derivados de la despoblación, el cierre paulatino de comercios y servicios tales como las escuelas públicas en 2013 y la última tienda de alimentación local en 2017», ha explicado la alcaldesa.

En este sentido, Feliciana Muñoz ha expresado su «voluntad de hacer lo posible por parte de la Administración, a pesar de ser un municipio con una población reducida, por tener los servicios básicos cubiertos».

Así, ha defendido que actualmente es «imprescindible» para las zonas rurales mejorar los medios de transporte públicos y las telecomunicaciones».

«Esto puede propiciar el desplazamiento de nuevos residentes o negocios a la zona, aprovechando la tendencia en alza del teletrabajo, con las ventajas de realizar una menor inversión y tener una mayor calidad de vida», ha asegurado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación