El embarazo, semana a semana: así es el bebé en la semana 31

En esta semana suele ponerse en posición cefálica o cabeza abajo para prepararse para el nacimiento

S.F.

La semana 31 del embarazo es especial para los futuros padres, puesto que es el ecuador del tercer trimestre . A pesar de los evidentes cambios que ya se han producido en el cuerpo de la gestante y de haber podido observar al bebé todavía queda una gran evolución en su desarrollo por delante.

En esta semana el bebé ya mide unos 40 cm, pesa entre 1.500 y 1.700 gramos y pronto dará un nuevo estirón . Si quieres hacerte una idea de cual es su tamaño, piensa en un manojo de espárragos verdes.

Según informa el Servicio de Ginecología Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela , en este momento el sistema nervioso y el cerebro de tu hijo son los que más madurez muestran, pero también siguen desarrollándose los órganos digestivos y los sistemas urinario y respiratorio, mejorando su funcionamiento. De hecho, el riñón ya es capaz de desempeñar bien su función de eliminar la orina y empieza a formarse surfactante en los pulmones , que es una sustancia compuesta por proteínas de grasa que cubre los alveolos y que es imprescindible para que el bebé pueda respirar fuera del útero.

Además, el color de su piel también cambia y pasa de ser rojo a rosáceo y sus extremidades han ganado mucha grasa y tienen más forma y volumen. Pero lo más característico de esta semana es la colocación del bebé , que suele ponerse en posición cefálica o cabeza abajo para prepararse para el nacimiento.

Cambios que experimenta tu cuerpo

Al colocarse en posición cefálica, notarás que tu bebé ejerce más presión sobre tus órganos pélvicos y es probable que necesites orinar con más frecuencia o que sufras episodios de incontinencia.

Esta posición también hará que sientas más sus movimientos y patadas en la parte alta del abdomen. Tu bebé ocupa cada vez más espacio y desplazará tus pulmones y estómago hacia arriba, lo que hará que tengas más reflujo y que a veces te cueste respirar.

Por otra parte, tus mamas empezarán a formar calostro, una sustancia grasa amarillenta precursora de la leche materna y que será lo que alimente a tu bebé los días posteriores al parto. A partir de ahora es posible que tus pezones empiecen a gotear algo de calostro, por lo que asegúrate de tener a mano discos absorbentes para atajar este contratiempo.

La barriga en esta semana ya tiene un tamaño considerable y tal vez tengas problemas para dormir bien o sueño intermitente. Te puede ayudar dormir de lado, preferiblemente el izquierdo, y colocar una almohada o cojín entre las piernas.

A estas alturas ya habrás experimentado las contracciones de Braxton Hicks o contracciones preparatorias , que se irán intensificando conforme se acerque el momento del parto. En este momento deben ser leves, indoloras e irregulares, con una duración de entre 30 y 60 segundos. Si notas que son intensas y dolorosas, es importante que acudas a la consulta del ginecólogo para que descarte cualquier complicación.

Otros síntomas o cambios que puedes notar son más flujo vaginal , estreñimiento, acidez de estómago,calambres, dolor de espalda, venas varicosas, hemorroides y cansancio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación