La natalidad registra mínimos históricos en el País Vasco

En 2021 nacieron 14.257 niños, un 3,3% menos que el año anterior, el pero dato desde 1975

Una embarazada se somete a los controles rutinarios del embarazo Belén Díaz Alonso

Miriam Villamediana

Que la baja natalidad generará un problema para el País Vasco a largo plazo es un mensaje que llevamos tiempo escuchando. Sin embargo, las dificultades asociadas a la falta de nacimientos podrían llegar antes de lo que pensamos. La natalidad vasca registró el pasado 2021 un mínimo histórico , con cifras nunca antes vistas.

Según datos del Instituto Vasco de Estadística, Eustat, ese año sólo nacieron en la comunidad autónoma 14.257 niños. Es un 3,3% menos que el año anterior y el peor dato desde 1975. Por provincias, Vizcaya es el territorio histórico que registra el mayor descenso, con un 4,9%, seguido de Guipúzcoa, con una caída del 1,8% u de Álava con un 1,2%.

Realizando un análisis del comportamiento mes a mes, sin embargo, se observa que el descenso de los nacimientos fue especialmente acusado al inicio del año. En los meses de enero y febrero se registraron caídas del 17,9% y del 13,1% respectivamente. Sin embargo, la tasa se fue moderando conforme terminaba el año.

Todo ello hace que la tasa de natalidad se sitúe en 6,5 nacimientos por cada mil habitantes , una variable que acumula un descenso de más de tres puntos en la última década. Además, las estadísticas también demuestran que las mujeres cada vez esperan más para tener hijos. La edad media de las mujeres que fueron madres en el 2021 fue de 33,5 años. El grupo más numeroso de nacimientos corresponde a mujeres de entre 30 y 34 años; y el segundo más numeroso son las madres de entre 35 y 39 años. Por el contrario, la cifra de bebés de madres menores de 35 años apenas alcanza el 5% del total.

Buena parte de este descenso abrupto se explica por la irrupción de la pandemia. La inestabilidad económica propició que muchas parejas retrasaran su decisión de procrear en el año 2020. Sin embargo, no conviene perder de vista la preocupante evolución que consolidan y que deja una natalidad que va claramente a la baja y una sociedad cada vez más envejecida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación