La empresa del vertedero de Zaldívar denuncia que los arrestos son ilegales

La juez advierte de que «la operación se enmarca exclusivamente dentro del ámbito policial»

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Continúan en la comisaría de la Ertzaintza de Eibar los tres altos cargos de Verter Recycling arrestados por la gestión que llevaron a cabo en la escombrera de Zaldívar , entre los que se encuentra el dueño de la compañía, José Ignacio Barinaga. Detenciones que arrastraron polémica, pues desde la empresa defendieron que son contrarias a derecho, y por tanto, «ilegales». A su vez, remarcaron que estas actuaciones se llevaron a cabo «por decisión policial» , no por orden del juez, como en un primer momento había trascendido.

Desde el Poder Judicial confirmaron que ninguno de los jueces que llevan las dos causas abiertas, una por delitos contra la salud de los trabajadores fallecidos, Joaquín Beltrán y Alberto Sololuze ; y otra contra el Medio Ambiente, ordenaron el arresto de los altos cargos de Verter Recycling. Incluso la juez instructora del juzgado nº1 de Durango, en un movimiento inusual en este tipo de procesos, emitió un comunicado para desmentir esa información. «La operación se enmarca exclusivamente dentro del ámbito policial», sentenció.

El Departamento de Seguridad resumió esta mañana que todo se trató de un «malentendido» . En este sentido, destacó que lo que hizo la Policía Judicial de la Ertzaintza fue poner «en conocimiento de los Juzgados competentes y de las Fiscalías» los avances de la investigación, y propuso la detención de los implicados. La polémica arroja más sombras a un caso que presumiblemente continuará hoy con la declaración ante el juez de los tres detenidos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación