Las seis noticias imprescindibles de hoy, miércoles 30 de noviembre

ABC

1.- La JEC inicia un expediente sancionador contra Sánchez por usar La Moncloa para una entrevista «electoralista» . La Junta Electoral Central (JEC) ha decidido abrir un expediente sancionador contra Pedro Sánchez por la entrevista que concedió a La Sexta tras la exhumación de Franco. Cuestionando además que en dicha entrevista se produjeron manifestaciones «electoralistas» , además de que posteriormente se colgó en la web de La Moncloa junto a la transcripción de la misma. Es decir, tanto por sus mensajes como por utilizar «medios institucionales para hacerla y difundirla». Desde el PP, el portavoz de la campaña y vicesecretario de Comunicación, Pablo Montesinos, ha calificado de «intolerable» el «uso electoral» que Sánchez ha hecho de La Moncloa.

2.- El TC suspende el plan de acción exterior de la Generalitat de Cataluña . El Tribunal Constitucional ha suspendido este miércoles el plan de acción exterior de Cataluña , como reclamó el Gobierno en funciones de Pedro Sánchez, que considera que esta iniciativa excede su ámbito de actuación y no respeta la competencia del Estado en materia de coordinación de acción exterior. En una providencia, el pleno del tribunal de garantías atiende por unanimidad la suspensión cautelar solicitada por el Ejecutivo y avalada por el Consejo de Estado contra el plan estratégico de acción exterior y relaciones con la UE 2019-2022, aprobado el pasado 25 de junio.

3.- Albert Rivera, en el Foro ABC: «Hay una España silenciada por el ruido del nacionalismo» . El presidente de Ciudadanos (Cs), Albert Rivera, ha regresado hoy al Foro ABC con un discurso de centro y moderación en el que ha puesto de relieve la gravedad de la actual situación en Cataluña. Los disturbios que siguieron a la sentencia del «procés» sembraron una ola de violencia sin precedentes ante la que el Gobierno en funciones rechazó tomar medidas excepcionales . Rivera, que lleva alertando más de una década contra el auge del otrora nacionalismo, ahora independentismo descarado, ha reiterado su apuesta por aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña para cesar a Quim Torra, señalado por Cs como el «problema» de su comunidad autónoma.

4.- La verdadera lesión que Gareth Bale quiere ocultar . ABC ha podido conocer qué es lo que le sucede a Bale. El galés está oficialmente lesionado en el club, pero no se emite parte médico porque el futbolista tiene derecho a la privacidad de su estado físico y ha prohibido que se publicite su dolencia. No le gusta, y es lícito, verse siempre en la prensa por estos asuntos. Hecho que no ha impedido que conozcamos el alcance de su dolencia: Gareth bale sufre un edema en el sóleo. Eso quiere decir que hay un problema muscular. Los edemas es sangre que sueltan los capilares sanguíneos cuando hay un percance. Si el edema esta a la vista se llama edema extramuscular y si no se ve, es un edema intramuscular. Bale tiene miedo a romperse y en cuanto siente dolor en el sóleo, para. Su umbral del dolor es muy bajo y colora a estas situaciones. Tiene terror a una lesión larga y frena. Pero su problema nace de la espalda no de los sóleos.

5.- La Reserva Federal baja los tipos por tercera vez en el año . La Reserva Federal de EE.UU. ha cumplido con las expectativas y ha aplicado una rebaja de tipos de interés de 25 puntos básicos . Se trata del tercer recorte desde el pasado mes de julio, en una decisión que deja los tipos de interés en un rango de entre el 1,50% y el 1,75%. El precio del dinero no estaba en niveles tan bajos desde marzo del año pasado. El comunicado del banco central estadounidense, sin embargo, ha dado señales de que podría ser la última rebaja de tipos para lo que resta de año. La economía todavía «crece a un ritmo moderado», ha explicado el organismo. En anteriores ocasiones, el texto de la decisión explicaba que la Fed estaba decidida a «actuar en concordancia para sostener la expansión» económica de EE.UU. y esa mención ha sido eliminada en esta ocasión.

6.- El gobierno mexicano publica el vídeo de la detención del hijo de «El Chapo» . Cerca de diez militares mexicanos tienen capturado a Ovidio Guzmán , uno de los hijos del narcotraficante Joaquín «El Chapo» Guzmán . Los soldados lo sacan de su casa y le exigen que ordene a sus sicarios que inmediatamente detengan la guerra que han iniciado para liberarle. Son las 15:17 del viernes 18 de octubre y el narco ha convertido Culiacán , capital del Estado de Sinaloa, en un infierno. «Ya paren todo, ya me entregué; no quiero que haya desmadre», dice Ovidio desde su móvil. Pero la guerra no cesa y horas después el criminal será puesto en libertad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación