Parlamento y Gobierno recuerdan a Rafael Gurrea Indurain

Fue presidente de la Cámara y vicepresidente yconsejero en los gobiernos de UPN

Minuto de silencio por Rafael Gurrea Indurain, expresidente de la Cámara, en el Parlamento de Navarra (UPN) G.N.

G.Santamaría

El Parlamento de Navarra ha dedicado hoy un minuto de silencio por Rafael Gurrea Indurain, que presidió esta Cámara entre 2003 y 2007. Unai Hualde traslada la “solidaridad y el reconocimiento de la institución y de la sociedad a la que representa” por su vocación de servicio público desde el ámbito político

El Pleno del Parlamento de Navarra ha guardado un minuto de silencio como muestra de afecto, recuerdo y reconocimiento a Rafael Gurrea, Presidente del Parlamento en la VI Legislatura (2003-07), Vicepresidente en la Legislatura del Parlamento Foral (1979-83) y Parlamentario Foral entre los años 1979 y 2007.

“En nombre de la institución que presidió y de la sociedad a la que representa”, el Presidente del Legislativo Foral, Unai Hualde (Geroa Bai), ha puesto en valor la aportación política de Rafael Gurrea como cargo público de UCD y UPN, y ha trasladado “el recuerdo y la solidaridad de la Cámara a sus familiares y allegados”.

Por acuerdo de la Mesa de 11 de febrero de 2008, Rafael Gurrea fue distinguido con la Medalla del Parlamento de Navarra, cuyo acto de entrega tuvo lugar el 19 de febrero de ese año. La Cámara acordó este miércoles expresar y trasladar el sentimiento de pesar a su esposa y a sus hijos, hermanos y demás familiares.

El Parlamento hizo constar el “reconocimiento y agradecimiento del Parlamento por la labor realizada como Presidente, Vicepresidente y Parlamentario de esta institución, responsabilidades todas desde las que, en el ejercicio de las atribuciones conferidas por el Reglamento de la Cámara, contribuyó con esfuerzo y dedicación a la defensa y progreso de los intereses de Navarra, así como a su desarrollo”.

En su reconocimiento, el Parlamento destaca cómo desde la alcaldía de Burlada, "Gurrea desempeñó un papel fundamental en las negociaciones y la búsqueda de acuerdos en los debates más importantes que se vivieron en Navarra durante el periodo constituyente: proceso de democratización de las instituciones forales y tratamiento de Navarra en la Constitución, con el debate de la Disposición Transitoria Cuarta.

Presidió el Pleno del 15 de marzo de 1982 (ante la no asistencia en señal de protesta de José Antonio Urbiola (HB) y la intervención como portavoz del PSN de Víctor Manuel Arbeloa, Presidente de la Cámara), en el que se aprobó el texto definitivo de la futura Ley de Amejoramiento del Fuero. Tras la proclamación de los resultados (49 votos a favor, 15 en contra y 16 ausencias), pronunció las siguientes palabras: “Acabamos de votar lo que miles de navarros, a caballo de dos siglos, soñaron, lloraron y añoraron”.

Tras el descalabro de UCD en las elecciones generales de 1982, Gurrea se afilió a UPN en 1982 y renovó su acta de Parlamentario a lo largo de todas las legislaturas de la etapa democrática, hasta abandonar la primera línea política en 2007.

En el segundo Congreso del partido celebrado en 1985 fue elegido Secretario General permaneciendo en el cargo hasta 2001, año en que sería sustituido por Alberto Catalán Higueras.

Un político de talla

De los inicios de la democracia hasta esta semana, aunque una dura enfermedad le alejó los últimos años de la vida política y pública, en general; Rafael Gurrea Indurain, ha construido buena parte de la política de Navarra y de lo que hoy es la Comunidad foral, primero en las filas de UCD y luego en UPN, donde siguió ejerciendo como político veterano hasta el último momento. Su fallecimiento esta semana ha obtenido la mención del Parlamento de Navarra, que presidió entre 2003 y 2007 por UPN y del Gobierno foral, del que fue vicepresidente de 1996 a 2003, también con el partido regionalista. Gurrea, casado y con tres hijos nació en la localidad navarra de Lumbier en 1940, maestro de profesión, en esa población creó con otro la radio local.

Municipalista desde sus inicios, comenzó en UCD su andadura y ejerció de alcalde de Burlada entre 1974 y 1979. Ejerció la enseñanza hasta 1990, también como profesor de adultos en la entonces empresa Potasas de Navarra, que acogió a muchos trabajadores de la Comunidad foral y de personas de Extremadura y Andalucía, sobre todo, que en aquellos años llegaban en busca de empleo. Miembro del Consejo Foral, vicepresidente también del Parlamento, parlamentario foral desde 1979 a 2007....Fue un hombre de peso, por su forma de ser y por su hacer, incluso con los contrarios políticos más duros y en las peores épocas, sin un paso atrás, aunque también con bromas y saber estar. Supo pactar con el gobierno central en defensa de las competencias que podía ejercer Navarra y con el Partido Socialista y sin hacer mucho ruido.

Le tocó la extinción de UCD y las desaveniencias en UPN, con Juan Cruz Alli, principalmente, y que encabezó luego CDN, junto con otras personas de UPN que abandonaron el partido regionalista, donde tenían también peso y trayectoria, como Javier del Castillo, alcalde de Sangüesa 16 años, parlamentario foral, senador por Navarra y luego consejero con el Gobierno foral de CDN, PSN y EA que apenas duró un año por el encausamiento del socialita y presidente entonces del Ejecutivo, Javier Otano.

En sus últimos años, marcó distancias con la forma de hacer de Yolanda Barcina.

Tras su fallecimiento, el Gobierno de Navarra mostró esta semana también, especialmente a la familia, sus más sentidas condolencias y manifiesta el más cordial "reconocimiento y gratitud por la dedicada entrega de Rafael Gurrea a Navarra desde los distintos cargos que desempeñó en la Comunidad Foral, como presidente del Parlamento y dos legislaturas como vicepresidente del Gobierno, que compaginó con los departamentos de Presidencia e Interior y de Administración Local".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación