Nuevo brote de Covid-19 que afecta a 22 de los 67 residentes de un centro de Tafalla

Navarra registra 461 nuevos casos positivos y fallecen siete personas

Una imagen de la fabricación de mascarillas en la empresa Mecacontrol de Navarra G.N

G.Santamaría

El Departamento de Derechos Sociales informa de que se ha detectado un nuevo brote de COVID-19 en la residencia Nuestra Señora de la Caridad de Tafalla que afecta a 22 de las 67 personas residentes quienes, hasta el momento, no presentan síntomas que aconsejen su traslado.

Se ha determinado la realización de pruebas PCR al conjunto de residentes y personal del centro y se ha procedido a la sectorización del mismo para proceder al aislamiento de las personas con resultado positivo. Los casos identificados en Tafalla rompen la tónica de descenso en residencias de mayores de Navarra en las últimas semanas, que ha caído un 61% en esta última.

Sin alcanzar las cifras negativas de la primera ola, sigue habiendo una alta letalidad del virus entre las personas mayores que viven en residencias y que alcanza el 16% de las que lo contraen.

Por todo ello, a pesar de la dureza de las medidas tomadas, como la cancelación de las salidas y visitas, desde el Departamento de Derechos Sociales se insiste en “la necesidad de mantener la máxima precaución y prevención para evitar la entrada del virus a los centros residenciales, al mismo tiempo que se busca fórmulas para aliviar la situación de confinamiento de las personas residentes sin poner en riesgo su salud”.

Estas medidas se irán flexibilizando conforme la situación epidemiológica mejore, “sin bajar la alerta puesto que en los centros confluyen dos de los principales factores de contagio: el contacto estrecho y el hecho de tratarse de personas de edad, con una salud ya frágil”.

El Departamento insiste en la necesidad de “extremar las medidas de protección y prevención, así como actuar con responsabilidad puesto que una persona contagiada puede convertirse en contagiadora, incluso en un escenario más favorable”. “Es muy importante ser consciente de que nuestros actos pueden tener consecuencias nefastas para las personas mayores”, señalan desde Derechos Sociales, apelando a la “responsabilidad colectiva para poner freno a la pandemia”.

461 nuevos casos

Navarra registró ayer 461 nuevos casos positivos de infección por COVID-19, según los datos facilitados por el I nstituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN ), tras realizar en el sistema público de salud 4.051 pruebas por PCR y por test de antígenos, con un 11,3% de positivos.

En la jornada de ayer, en los hospitales navarros, se produjeron 31 nuevos ingresos, tres en la UCI , y se registraron los fallecimientos de siete personas. El número total de muertes por esta causa se sitúa, por tanto, en 695.

Por zonas, en Pamplona y Comarca se registra el 60% de los positivos, el área de Tudela tiene el 20%. En la red hospitalaria de Navarra permanecen 387 personas ingresadas con COVID-19 (nueve menos que ayer), 50 de las cuales se encuentran en puestos UCI (igual que ayer). Respecto a los profesionales sanitarios del Sistema Público de Salud afectados, según informa el Servicio Navarro de Salud , en la actualidad hay 167 activos, y en la última semana se han producido 82 nuevos contagios. En cuanto a la incidencia acumulada de infecciones por el virus, según los reportes diarios, se sitúa en 30.144.

El 60% de los contagios con personas próximas

La directora gerente del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN) , Marian Nuin, indica que en la semana anterior la incidencia fue de 595 por 100.000 habitantes, un 16% más que en la semana anterior. El 68% de estos nuevos casos eran sintomáticos y el 63% habían sido contactos de otros casos confirmados.

Aumenta la transmisión en el domicilio, que supone el 39% de los casos, y también la transmisión en la categoría de otros que incluye los contactos con amigos y familiares no convivientes. Esto indica que muchos de los contagios ocurren en entornos de “confianza”. Entre ambas situaciones explican el 60% de los nuevos contagios. El ámbito laboral y escolar se asoció con el 5% de los contagios.

La incidencia ha aumentado en las áreas de Pamplona (536 por 100.000) y Estella (317 por 100.000), y se ha estabilizado en la de Tudela (609 por 100.000), con lo que las diferencias geográficas se han reducido.

Los casos de mayores de 65 años ingresan en una proporción que supera el 10% y, a partir de los 75 años, superan el 20%. Los ingresos en la UCI se han producido a partir del grupo de 25 años, y los fallecimientos a partir del grupo de 45 años.

Por otro lado, un total de 220 escolares de Infantil y Primaria han sido confinados en las últimas veinticuatro horas. Con ellos, a día de hoy hay un total de 2.969 escolares aislados en sus domicilios. Constituyen el 4,79% del total de alumnado de ambos ciclos.

El informe hace referencia a que Navarra ha tenido un despegue temprano de la segunda onda pandémica, lo que sitúa temporalmente a nuestra comunidad entre las regiones europeas con mayor tasa de incidencia. Además, se añade la evidencia de que el cambio de estación al otoño e invierno favorece la transmisión del SARS-CoV-2 , y que las medidas preventivas que mantuvieron la transmisión en niveles moderados durante el verano, son ahora insuficientes.

Desde el informe se insiste en que la mayoría de los contagios se producen a partir de personas que desconocen estar infectadas cuando tienen contacto próximo con otras personas. Por ello, las precauciones han de mantenerse en todo contacto entre personas durante la vida cotidiana. La mayoría de los contagios ocurren entre personas que han tenido contacto estrecho, es decir, que han estado más de 15 minutos a menos de 2 metros de distancia, sin utilización correcta de mascarilla por ambas personas.

El informe refleja además que la transmisión se extinguiría si se consigue que los contactos estrechos de cada persona a lo largo del día fueran solo las personas convivientes en el domicilio y las personas cuidadoras en caso de dependencia. El uso adecuado de mascarilla, guardar la distancia, reunirse en un espacio exterior bien ventilado y las demás medidas, deben mantenerse siempre cuando se produce el encuentro con una persona que no es conviviente habitual del domicilio, independientemente del vínculo familiar o de confianza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación