El Gobierno regulará esta semana el uso obligatorio de mascarilla

Cuatro jornadas con incremento de contagios obligan a incrementar la seguridad y prevenir contagios del Covid-19

El uso de mascarilla será obligatorio en Navarra y en unas once comunidades más. ABC

G.S.

El Gobierno de Navarra trabaja en una regulación más estricta del uso obligatorio de la mascarilla tras encadenar cuatro jornadas de repunte de casos de COVID-19. De hecho, el sábado se registraron 34 casos, una parte de ellos relacionados con dos brotes principales en Tudela y Pamplona y tres focos más limitados (uno en Tierra Estella), que están siendo objeto de los consiguientes rastreos de contacto y realización de PCR para atajarlos, y del domingo al lunes otros 6 más: dos relacionados con el de Tudela y otro con el de Pamplona.

En el ámbito sociosanitario no han salido positivos en torno al centro de personas con discapacidad de Tudela tras chequeo inicial, pero se activó el protocolo de rastreo de contactos estrechos en un centro de día de Pamplona por un positivo.

Este contexto y la evolución de la pandemia está llevando a muchas comunidades autónomas a regular el uso obligatorio de la mascarilla más allá del supuesto de no poder mantener la distancia física. El Departamento de Salud, que está ultimando una consulta técnica interna y externa sobre esta medida, trasladará al Gobierno de Navarra la conveniencia de adoptar a lo largo de la semana también esta medida para prevenir la transmisión de este virus que los últimos casos demuestran que se está produciendo sobre todo en los encuentros sociales y familiares, con una importante bajada de la media de edad de los contagiados dando lugar desde finales de junio al menos ocho brotes.

Por el momento, no obstante, esta nueva situación no se está traduciendo en un cambio de tendencia en ingresos hospitalarios ni en fallecimientos.

El personal técnico de Epidemiología del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra y el reforzado equipo de rastreo dependiente de Atención Primaria siguen estudiando y realizando el seguimiento de estos focos (como se hizo en su día en Sunbilla, el precedente más importante) y el resto de casos para atajar su cadena de contactos en diferentes puntos de la geografía foral, más allá de Pamplona y Tudela.

En algunas situaciones, al sumar más de tres positivos, se pueden catalogar ya de “brotes”. Ante esta situación y con la constatación de que en las últimas semanas los brotes y casos se están detectando en el ámbito familiar y social, el Departamento de Salud puso en marcha un proceso interno de reflexión técnica en paralelo a consultas a asesores externos para considerar la formulación de diferentes medidas individuales y colectivas de prevención y protección, entre ellas, la más destacada, la relativa al uso de mascarillas.

El proceso participativo también implicará a la Comisión de Transición. El Gobierno de Navarra -que celebra su sesión ordinaria este miércoles- prevé una regulación más estricta que la actualmente vigente sobre el uso de la mascarilla (ligada hoy en día al supuesto de no poder mantener la distancia física) reforzando su obligatoriedad, algo que ya han aprobado comunidades como Cataluña y Extremadura, y van a hacer próximamente Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Cantabria, La Rioja o Murcia, entre otras.

El Departamento de Salud trabaja ya en una propuesta que se materializará esta misma semana en la que se fijarán los plazos y aspectos concretos de la norma como espacios, sanciones, etc.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación