COVID-19

Por encima de los 400 positivos y un fallecido más

La tasa de positividad está en el 10%, 79 personas permanecen ingresadas, 12 de ellas en la UCI

Desde hoy se exige el pasaporte Covid para algunos restaurantes, espacios de ocio y locales especiales

La sexta ola en Navarra sigue aumentando en número de casos e ingresos hospitalarios. EFE

G.s.

Navarra supera los 400 casos de Covid-19 en una jornada con un fallecido y nueve ingresos, uno en la UCI. Se han registrado este viernes 405 nuevos casos de Covid-19 tras realizar 4.042 pruebas, lo que supone una tasa de positividad del 10%, según los datos facilitados por el Gobierno foral.

La Comunidad foral no superaba los 400 casos diarios desde el pasado 28 de julio, cuando se registraron 404 contagios con una positividad del 13,9%). En los últimos días se han detectado 361 casos el jueves con una positividad del 9,1%; 339 el miércoles (9,4%); el martes fueron 319 con una tasa de del 7,9%; 241 casos el lunes (7%); el domingo 198 (11,7%), el sábado 236 (9,7%), y el viernes de la semana pasada se detectaron 206 (6,6%). En las últimas 24 horas se ha registrado el fallecimiento de una persona y se han producido nueve nuevos ingresos hospitalarios, uno en la UCI. De esta manera, permanecen ingresadas 79 personas, 12 de ellas en la UCI.

En el capítulo de vacunación, este viernes se administraron 2.413 vacunas, con lo que el total de administradas asciende a 1.088.518 Las personas con pauta completa en Navarra son 529.873.

En vigor el pasaporte Covid

A partir de hoy las personas de 12 años y más tendrá que presentar el pasaporte COVID para acceder a:

- Restaurantes y recintos con restauración, con aforo superior a 60 comensales.

- Discotecas y salas de fiesta, establecimientos con licencia de café-espectáculo y bares con licencia especial (en estos últimos a partir de las 0:00h.).

- Eventos multitudinarios en interiores con consumición de comida y/o bebida de más de 1.000 personas.

La acreditación se puede descargar desde la Carpeta Personal de Salud y almacenar en el teléfono móvil o imprimirla. Contempla tres supuestos:

- Certificado de vacunación (pauta completa).

- Certificado de prueba (PCR negativa en últimas 72 horas o antígenos negativo en últimas 48 horas). No son válidas las pruebas de autotest ni las realizadas en farmacias.

- Certificado de recuperación (se emite tras pasar el COVID-19 , con validez de 180 días).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación