La región cambia de fase «sin bajar la guardia»: No pedirá pasar a la 2 hasta dentro de dos semanas

La presidenta y el alcalde se muestran satisfechos por el avance en la desescalada, pero insisten en pedir «prudencia: el virus sigue ahí»

La presidenta y el alcalde, con sus equipos en la reunión de coordinación del pase a la fase 1

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A la tercera, con un avance en TVE confirmado luego telefónicamente de manera oficial al Gobierno de la región: así es como Madrid conoció que por fin se le permitirá pasar, desde el lunes, a la fase 1 de la desescalada. Quince días después de su primer intento, y tras interponer un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo por posible falta de transparencia en los criterios aplicados en las anteriores negativas.

Las dos máximas autoridades madrileñas, la presidenta Isabel Díaz Ayuso y el alcalde José Luis Martínez-Almeida , no ocultaron su alegría por el cambio de fase, aunque también insistieron en pedir «prudencia» y no olvidar las medidas de autoprotección: mascarillas, lavado de manos y distancia social. «Madrid está de vuelta », dijo el regidor, mientras que la presidenta aseguraba que «pasamos porque estamos sobradamente preparados».

Ahora, actuarán con «cautela» porque «no tenemos ninguna prisa» de cara al siguiente cambio de fase, pero sí estudian plantear al Ministerio de Sanidad adelantar algunas actuaciones en Madrid, como la apertura de los centros comerciales al 40 por ciento o introducir horarios escalonados en la incorporación presencial a las empresas.

La noticia oficiosa del cambio de fase pilló por al consejero de Hacienda, Javier Fernández-Lasquetty , en una comparecencia en la Asamblea. Al enterarse, dijo: «Nos acaban de levantar el castigo». Manifestó su satisfacción:«Me alegro porque 19.000 personas habrían perdido su empleo la semana próxima si no hubiéramos pasado».

Fase 2: Avanzar «sin prisa» y con apertura del gran comercio

Aunque la presidenta Díaz Ayuso no tiene prisa, y prefiere actuar con «cautela», ya le da vueltas al pase a la siguiente fase, la 2. No lo hará probablemente la próxima semana –«vamos a ver cómo va la cosa»–. Pero sí piensa plantearle al Ministerio de Sanidad adelantar algunas actuaciones concretas en Madrid, como la apertura de los centros comerciales al 40 por ciento , o introducir horarios escalonados en la entrada a las empresas.

Transporte público: Control de aforos en Metro y 90% de oferta en EMT

«El transporte público es seguro», afirmó el alcalde madrileño. Metro y EMT se preparan para abrir el lunes en fase 1 y con mayor demanda. Metro va a contar con 45 operarios en los accesos en las estaciones con más viajeros, y el lunes empezará a probar también un sistema tecnológico que bloqueará los tornos si hay aglomeraciones.

Además, en la EMT tienen previsto poner en servicio desde el lunes el 90 por ciento de su oferta habitual de autobuses, para asegurar que aunque el número de viajeros aumente, se puede mantener la distancia social. La EMT lleva semanas trabajando en un plan de desescalada que incluye también a Bicimad, Teleférico, el servicio de grúa y los aparcamientos.

Bares y terrazas: Una cerveza fresca pero manteniendo la distancia

Los bares, terrazas y restaurantes podrán abrir, aunque al 50 por ciento de su capacidad y con una separación entre mesas de al menos dos metros. Así que ya será posible tomar una cerveza fresca, e incluso hacerlo en grupo, aunque éstos no podrán superar las diez personas. También se admiten reuniones en casa, con el mismo límite.

Los propietarios de estos establecimientos han tenido que reciclarse a toda velocidad: deben desinfectar las mesas entre un cliente y el siguiente, y buscar un método alternativo a la clásica carta para que el usuario sepa qué puede consumir. Tampoco está permitido ya que haya servilleteros en las mesas.

Tiendas y mercadillos: Abrir con límite de aforo y distancia entre clientes

Los controles sobre la actividad comercial ya se había relajado esta semana, con la «fase 0,5». Las tiendas de menos de 400 metros cuadrados podrán seguir abriendo sin cita previa, aunque con menos clientes a la vez.

Tambíen hoy sábado será día de estreno para muchos mercadillos, que abrirán por primera vez desde el inicio del confinamiento. La consejería de Economía ha elaborado una guía con indicaciones: el número de puestos se limita, y deberá regularse la circulación de los clientes, unificando el sentido de la marcha y señalizando un circuito de entrada y salida diferenciados.

Culto: Sin novedad en misas ni en los velatorios

Las iglesias y demás lugares de culto continúan abiertas, desde el pasado día 18, y el cambio de fase no supone ninguna variación en este sentido. Sólo podrán ocuparse en un tercio de su capacidad. Por lo que se refiere a los velatorios, se ha limitado la asistencia a 15 personas cuando se realizan al aire libre, y a 10 si son en un espacio cerrado.

Ocio: Bibliotecas y museos aún no abren en la capital

Aunque la fase 1 ya permite la apertura de bibliotecas y museos, en la capital el Ayuntamiento prefiere ser precavido y mantenerlos cerrados todavía.El cambio de fase permite actos de menos de 30 personas en lugares cerrados (con un tercio de aforo) y de menos de 200 personas sentados y manteniendo la distancia necesaria.

Deporte sin contacto: los gimnasios aún no

De forma individual y guardando las distancias, se puede hacer deporte no profesional en instalaciones deportivas al aire libre. Siempre sin público, y siempre sin contacto. Los gimnasios aún no podrán abrir sus puertas.

Educación: Vuelta al cole pero aún no para los alumnos

Los centros educativos han abierto esta semana, pero no para los alumnos, sino para labores administrativas.

Grandes parques: Reabiertos, pero «con prudencia en su uso»

El alcalde madrileño, José Luis Martínez-Almeida, anunciaba que el lunes abrirán los grandes parques de Madrid, además de Madrid Río y la Casa de Campo. No obstante, ha pedido a los ciudadanos «prudencia en su uso y disfrute». Como señaló la presidenta autonómica Díaz Ayuso, el cambio de fase debe significar «libertad pero con responsabilidad;el virus sigue».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación