Los Presupuestos Generales del Estado «penalizan» a Madrid: «Somos la cuarta región con menor inversión»

La Comunidad de Madrid estima en 5.900 millones de euros el coste que tendrá para los madrileños «armonizar» los impuestos de gestión autonómica. Crítica las cuentas presentadas por el Gobierno con datos «trampa» y un gasto que crece de forma «imprudente»

El consejero de Hacienda y Función Pública, Javier Fernández-Lasquetty, analiza el impacto y efecto que tendrá el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 para la economía madrileña EFE
Adrián Delgado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El consejero de Hacienda y Función Pública, Javier Fernández-Lasquetty , ha analizado esta mañana el impacto y los efectos que tendrán los Presupuestos Generales del Estado (PGE) en la economía madrileña. En una acto que ha podido ser seguido por los medios por vía telemática, ha criticado la «penalización» que, a juicio del Gobierno de la Comunidad de Madrid, suponen las cuentas que presentaron el pasado día 27 de octubre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias . Un proyecto de PGE que deja a la región como la cuarta por la cola en cuanto a inversión por habitante –188,30 euros, frente a los 232,7 en la Comunidad Valenciana, o los 262,50 euros en Cataluña– .Un dato que, a efectos prácticos, supone una «congelación» de la inversión en la Comunidad –que solo recibirá 1.250 millones de euros– con un volumen similar al ejecutado en 2018. «Con un peso en el PIB nacional del 19%, recibimos el 10% de las inversiones», ha denunciado Fernández-Lasquetty, frente al crecimiento del gasto destinado a otras autonomías como Cataluña, donde ha indicado que la inversión crecerá un 48%, o Valencia, con un incremento del 58%.

«El Gobierno está aplicando un castigo injusto e innecesario a la Comunidad de Madrid , a pesar de que somos la región más solidaria y la que aporta más a la caja común con la que se financian los servicios públicos del resto de comunidades autónomas», ha indicado Lasquetty, quien ha achacado esta decisión del Ejecutivo central a que «sólo busca contentar a sus socios nacionalistas y a los suyos allí donde gobiernan», ha subrayado. Para el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso , el proyecto supone, en términos globales, un crecimiento del gasto «disparatado».

«Serán unos presupuestos extraordinariamente perjudiciales para los españoles», ha opinado el consejero de Hacienda madrileño. La Comunidad de Madrid siente «inquietud» por unas previsiones económicas que considera «irreales» con unos ingresos «inflados» con una subida de impuestos que tendrán una clara repercusión en las «personas» . Más de 6.000 millones de euros que «pagarán los ciudadanos» a través del consumo: «Con el IVA, el diesel o las primas de seguro», ha puesto como ejemplo. «Desoye la llamada a la prudencia del Banco de España y de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef). El Partido Socialista tiene que saber que si pretende hacer eso va a tener enfrente a una enorme mayoría de los madrileños», ha destacado.

Respecto a la recaudación , un «récord absoluto desde el año 2007», considera que el Gobierno ha «pintado ingresos que saben que no existen». Asimismo ha destacado que el «gasto crece de forma imprudente» en partidas como el presupuesto para el CIS (13%), para TVE (25%), o para inversiones no financieras (41%). «¿Dónde se ha visto que una persona, una familia o una empresa dispare su gasto en el peor momento para su economía?», se ha preguntado.

Por otra parte, Lasquetty cree que el Gobierno ha introducido datos «trampa» en la presentación de su proyecto de PGE. Considera que la caída del PIB que ha tomado como referencia para el cierre de este 2020 estará por encima del 7% que prevé el Ejecutivo de Pedro Sánchez y que las subidas del PIB para 2021 estarán por debajo del 9% que presumen. Asimismo cree que el déficit del Estado estará «por encima del 7%» que considera el Gobierno. «Habrá 100.000 millones de euros más de emisión bruta de deuda. El Gobierno está actuando como si no hubiera un mañana», ha criticado.

Subida de impuestos a los madrileños

Respecto a las subidas de impuestos contempladas en los PGE, Fernández-Lasquetty ha tildado las declaraciones de la ministra de Hacienda María Jesús Montero de «amenazas» directas a la Comunidad de Madrid. «Se quiere obligar a subir a la fuerza los impuestos bajos que ya tienen los madrileños», ha opinado. Asimismo ha criticado el uso del término « armonización » que, a su juicio, esconde una «imposición» para «subir esos impuestos». «En Madrid un ciudadano que hereda 160.000 euros –la media que ha puesto como ejemplo– paga 22 euros de Sucesiones. Con la subida que plantea el Gobierno pagaría 2.200 euros. Lo que quieren es hacer el socialismo obligatorio en Madrid», ha asegurado.

La Comunidad de Madrid estima en 5.900 millones de euros el coste que tendrá para los contribuyentes madrileños armonizar los impuestos de gestión autonómica (Patrimonio, Sucesiones y Donaciones, Actos Jurídicos Documentados, Transmisiones Patrimoniales y el tramo autonómico del IRPF ). Así se ha pronunciado el consejero de Hacienda sobre la intención del Ejecutivo central de trabajar para que todas las comunidades autónomas apliquen el Impuesto de Patrimonio , teniendo en cuenta que sólo la Comunidad de Madrid lo tiene bonificado al 100%. «Obligarnos a restablecer un impuesto obsoleto como el de Patrimonio supone una vulneración del principio de autonomía fiscal, y no lo vamos a consentir», ha enfatizado. «Si el Gobierno central quiere obligarnos a ello, no sólo nos va a tener en frente sino también a los más de tres millones de contribuyentes madrileños que se han ahorrado 48.000 millones de euros en los últimos 16 años gracias a la política fiscal de la Comunidad de Madrid».

Además, ha defendido que Madrid «no hace dumping aprovechándose de la capitalidad». « Aporta el 68% del fondo para el gasto de los servicios públicos de las comunidades autónomas. Recauda 84.000 millones de euros para toda España, de los que solo 19.000 millones sirven para financiar a Madrid», ha explicado. «Madrid no va a subir los impuestos para que los socialistas de otras comunidades autónomas estén contentos. Para que no se note que no les gusta a otras comunidades tener los impuestos muy altos, como Valencia y Asturias, nos obliguen a nosotros a tener impuestos bajos», ha concluido.

Preguntado por el estado del proyecto de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 2021 , ha informado de que el retraso en su presentación se debe a que el Gobierno ha tardado en comunicar algunos «datos esenciales» para su elaboración. «La revalorización de salarios públicos, entre otros», ha explicado. No obstante, prevé que pueda estar listo en «las próximas semanas» y que el proyecto obtenga el apoyo necesario para su aprobación en la Asamblea de Madrid por parte de los dos socios de investidura del PP –Ciudadanos y Vox–. Respecto a la tensa relación que mantienen los populares y con la formación de Santiago Abascal en el Congreso, ha considerado que no «debería afectar» a las votaciones en la Cámara regional. Cuestionado, asimismo, por si le gustaría que el PSOE apoyara las cuentas propuestas por el Ejecutivo de Díaz Ayuso ha afirmado que, para eso, el grupo liderado por Ángel Gabilondo debería estar de acuerdo con «unos presupuestos liberales, con una política de gasto contenida y comprometido con la bajada de impuestos». «No lo creo, teniendo en cuenta que el PSOE de Madrid es el partido socialista más retrógrado de Europa», ha dicho.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación