Más Madrid propone colocar placas en memoria de los sanitarios fallecidos por Covid-19

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, apoya la idea, que serviría de homenaje a estos profesionales

Sanitarios del hospital de La Paz en un acto en recuerdo de los compañeros fallecidos por Covid-19 IGNACIO GIL

Sara Medialdea

La diputada de Más Madrid y médico Mónica García ha solicitado en el pleno de este jueves que se coloque una placa en recuerdo de cada uno de los sanitarios fallecidos en Madrid durante la crisis del coronavirus. Estas placas deberían colocarse, asegura, en los lugares donde ejercían su labor profesional. La medida ha sido muy bien acogida por el consejero de Sanidad , Enrique Ruiz Escudero, que se ha sumado a la iniciativa.

Los fallecidos en la región durante la crisis del Covid-19 en el sector sanitario suben de la veintena. Sólo en las farmacias madrileñas, han sido once farmacéuticos y un auxiliar los que han perdido la vida por resultar contagiados con el virus.

En el campo de la medicina y la enfermería, son más de una docena las personas que han fallecido por esta causa. Entre ellas, están el médico del SUMMA Luis Pérez Suárez, de 61 años, que era médico de la Unidad de Asistencia Domiciliaria. También falleció Leopoldo Pérez González, de 54 años, que era radiofísico del Hospital Universitario de La Princesa, en Madrid.

Entre las pérdidas también hay que contar la del director médico y gerente en funciones del Hospital Universitario Santa Cristina de Madrid y gerente en funciones de este centro, Emilio Úcar Corral , a causa del Covid-19,. Murió además el enfermero del Hospital Severo Ochoa Esteban Peñarrubia, de 57 años; y dos profesionales de Atención Primaria: una auxiliar de enfermería y un celador, que también perdieron la vida ejerciendo su actividad profesional en plena pandemia.

La lista, por desgracia, no acaba aqui: otra de las víctimas del Covid-19 en Madrid entre el sector sanitario ha sido el jefe de Servicio de Neurología del hospital Puerta de Hierro de Majadahonda, Jesús Vaquero , referente mundial en el desarrollo de terapia celular para el tratamiento de lesiones medulares. El facultativo y jefe de servicio de cirugía del Hospital Universitario La Paz, Joaquín Díaz Domínguez , también falleció tras enfermar de coronaviurs.

Tambien perdió la vida a consecuencia del coronavirus el director médico del Hospital Beata María Ana, Aurelio Capilla. Y el doctor Manuel Garrido Fernández de 46 años, facultativo del Centro de Salud Alameda.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación